Mehndi: El tatuaje exótico buscando la luz interior

Las mujeres lucen tatuajes de henna en manos y pies, por lo general en las palmas donde el color destaca más debido a que conviene niveles mas altos de queratina.

Hay muchos tipos de tatuaje, y el que comúnmente conocemos es el que se hace en forma permanente, verdaderas inserciones quirúrgicas de pigmentos debajo de la piel. A diferencia de tatuajes temporales que son pigmentos que descansan sobre la superficie de la piel como es el caso con mehndi.

Mehndi es la aplicación de henna como una forma temporal de decoración de la piel en India, Pakistán y Bangladesh. El uso de mehndi y la cúrcuma se describe en los libros antiguos rituales védicos. Haldi (tinción de uno mismo con pasta de cúrcuma), así como mehndi son costumbres importantes védicos como una representación simbólica del exterior y el Sol Interior. Las costumbres védicas están destinadas a despertar la “luz interior”, y así el oro del sol interior tiene una función simbólica importante.

Mehndi se puso de moda en Occidente en la década de 1990, en el que a veces se llaman los tatuajes de henna, la cual se aplica en ocasiones especiales como bodas y fiestas musulmanas como Eid-ul-Fitr y Eid-ul-Azha. Del mismo modo en los festivales hindúes como Karva chauth, Diwali, Bhaidooj y Teej.

En algunos festivales hindúes, cada mujer luce tatuajes de henna en las manos y los pies. Por lo general se dibuja en las palmas de las manos y los pies, donde el color destaca más debido a que la piel contiene niveles más altos de la queratina que se une temporalmente a lawsona, el colorante de henna. Henna fue utilizado originalmente como una forma de decoración sobre todo para las novias.

En la era moderna, por lo general la gente compra henna lista para usar y pintar fácilmente. Sin embargo, en las zonas rurales de la India, las mujeres muelen las hojas frescas de henna en polvo (molienda de piedra sil) con aceite añadido, que aunque no son tan refinados como los preparados profesionalmente, producen colores más oscuros que permiten distinguir claramente las líneas del trabajo.

Más sobre Manualidades y Artesanía

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios