Inicio » Medio Ambiente » Equipo

Abejas en peligro: ¿Cómo puede afectar a los humanos?

Una noticia angustiante, ya que según distintos estudios los pesticidas podrían afectar directamente a las poblaciones de abejas.

Según un artículo publicado por la BBC, se han dado a conocer un par de investigaciones, entre las que se destacan un compilado realizado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en el cual se da a conocer que el uso de pesticidas comunes puede afectar directamente a las colonias de abejas.

Además, científicos británicos y franceses, han demostrado que los insecticidas neonicotinoides, los que suelen usarse más comúnmente en los cultivos de plantas de importancia económica, es decir, las plantas que se usan para el consumo humano o animal, como el trigo o la soja, hacen que las abejas pierdan su capacidad de navegar, es decir, que pierden su rumbo no pudiendo llegar de regreso a sus colmenas.

Abejas

Foto: EFE

De las abejas depende el desarrollo de muchas especies florales.

A nivel práctico, este fenómeno provocó una reducción de un 85% en la producción de abeja reina de manera colectiva, es decir, sin la existencia de las abejas reina, es muy complicado que pueda existir producción de miel. A su vez, la caída en la población de abejas, trae consecuencias muy graves, porque de ella depende el desarrollo de muchas especies florales a través de la polinización.

El uso de pesticidas, cumple con su función de eliminar todo tipo de insectos que son nocivos para la producción agrícola, pero el problema es que las autoridades nunca tomaron nota de que las abejas son necesarias para la polinización, el cual habíamos dicho, es un proceso vital para la reproducción de diversas plantas.

La perdida de colonias de abejas, se ha transformado en un problema en países como el Reino Unido como en los Estados Unidos, donde ocurre desde el 2004 hasta el día de hoy, algo llamado el “Síndrome de despoblamiento de colmenas”, por el cual se registra la menor capacidad polinizadora de los últimos 50 años. Si bien no hay estudios difundidos en otras partes del planeta, se estima que el panorama puede ser similar.
Las abejas son mucho más que productoras de miel, ya que su rol como polinizadoras es clave en la naturaleza, porque mantiene el equilibrio del ecosistema que les rodea, pero no solo por eso, si no por la trascendencia que tiene en la economía. Del 90% de los cultivos que se destinan para el consumo humano, el 70% está polinizado por abejas.

Si recuerdas, la película de animación BeeMovie presenta en un tono de comedia lo que sucede cuando las abejas quieren dejar de polinizar las plantas. El mundo se vuelve gris, sin plantas y sin flores. Puedes compartir esta película con tus hijos para explicar de qué manera se puede afectar un ecosistema.

Finalmente, espero que con este posteo tengas otra imagen de las abejas.

Más sobre Medio Ambiente

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios