Inicio » Medio Ambiente » Equipo

¿Cómo evitar el deshielo en Antártida? Medidas y propuestas para un problema global

Cada día las personas se vuelven más dependientes de los combustibles fósiles para mantener su forma de vida, lo que está generando el calentamiento global provocando la pérdida de la fauna en la Antártida.

Investigadores australianos y británicos han determinado que el deshielo en los glaciares y plataformas en la Antártida se encuentra en su mayor nivel, producto del impacto del calentamiento global.

Calentamiento global aumenta el deshielo en la Antártida

Deshielo en Antártida

Estudios realizados por la Universidad Nacional Australiana y del British Antarctic Survey, demostraron que el derretimiento del verano ha sido 10 veces más intenso durante los últimos 50 años.

El equipo de investigadores realizó excavaciones con 364 metros en la isla James Ross, cerca de la punta norte de la Península Antártica, para obtener la temperatura histórica y poder compararla con los niveles actuales que se están generando en la zona.

Los resultados comprobaron que las temperaturas han aumentado de forma gradual 1,6 grados Celsius durante 600 años, pero la tasa de deshielo se incrementó durante los últimos 50 años, lo que demuestra que su agravamiento es de forma dramática en términos climáticos.

En 2012 la Antártica alcanzó su mínimo histórico de hielo, lo cual terminaría acabando con su belleza y riqueza natural, incluyendo los osos polares, las focas o las ballenas y el hogar de los pueblos indígenas que habitan en el lugar.

Cómo evitar el deshielo es la gran pregunta que surge en las personas comprometidas con la causa. Greenpeace determinó que la quema de combustibles fósiles es la principal causa del cambio climático

La posible solución es terminar con la dependencia del petróleo, lo que permitiría mantener el aumento de la temperatura por debajo de los 2°C, comienzo para evitar los peores efectos del cambio climático en el planeta.

Los expertos estiman que es necesario declarar un santuario global en la Antártida  que prohíba la extracción de petróleo,  yacimientos que aún están sin explotar, los cuales deben permanecer en el subsuelo; también, proscribir la actividad militar en la zona,  que se encargue de regular las pesqueras y el tráfico marítimo en aguas polares.

La misión que poseen los gobiernos es desarrollar energías limpias y renovables que generen millones de nuevos empleos para las personas y proporcionar energías a todas las personas que viven en el planeta.

Los países del Consejo Ártico son los encargados de tomar la iniciativa para generar un cambio en la población al igual que la UE, ya que existen países con territorio y fronteras árticas.

Cada persona puede contribuir ayudando a disminuir el uso de automóviles, utilizando el sistema de transporte público o la bicicleta.

También se puede ahorrar el uso de electricidad, apagando las luces cuando no te encuentres en ese lugar  y desenchufando los electrodomésticos cuando no sean utilizados.

Además, utilizando el agua que realmente necesitas, tomando baños más cortos o cortando el agua cuando te encuentres lavándote los dientes.

Pequeñas cosas que podrían marcar la diferencia si cada persona que habita el planeta tomara conciencia del gran impacto medio ambiental que generan las malas prácticas.

Más sobre Medio Ambiente

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios