Comprar suelto: ¿Te animarías a utilizar este método?
- Lorena Azurmendi, ex Guía de Medio Ambiente
- |
- Ver más de medio-ambiente
En algunos países se está instalando la idea de volver a comprar “suelto” como lo hacían nuestras abuelas. El volver a la feria y elegir los productos, llevándose, por supuesto, su bolsita reutilizable o su carrito de compras es una tendencia que se viene fuerte en los países desarrollados. ¿Te prendes con la idea?
El poder comprar “suelto” o a “granel” puede ser una alternativa, no solo mucho más sano para nuestras finanzas personales, si no es que ayuda de una manera importante a poder cuidar el medio ambiente, ya que al comprar por unidad se ahorra en un montón de papel y plástico que se suele usar en los embalajes. Por lo general, los envases están realizados con derivados del plástico que casi nunca son reutilizados y que además no son biodegradables.
Esta tendencia se está comenzando a dar de forma bastante fuerte en los Estados Unidos. Según estudios realizados en dicho país, el consumir alimentos comprados en ferias como “suelto” te podría permitir ahorrar hasta en un 89 por ciento, que al hacerlo en una forma tradicional. En los Estados Unidos, hay una organización denominada Big Bulk, la que promueve la compra y venta de productos “sueltos” o a “granel”.
Consumo “impuesto”
Se han puesto a pensar, que a menudo consumimos las cantidades que las marcas nos imponen y no así las que realmente necesitamos. Bueno, la verdad, yo tomé conciencia de esta situación desde hace un tiempo y suelo comprar algunas cosas “sueltas”, como por ejemplo las especias para la cocina, o los huevos de la granja en lugar de los que vienen en su envase de plástico en los supermercados. También compro alimento suelto para mi gato Silvio, y ya tiene más de 15 años. Debo decir, que al menos en mi ciudad, lamentablemente, no se consiguen las galletas sueltas como las que habían cuando niña.
Les recomiendo que se den una vuelta por la página de Bulk, para que vean como funciona esta lógica de comprar suelto. Además en la página de Bulk, encontrarán una serie de tips vinculados con la alimentación orgánica en general, sino también sobre todo lo que hay que saber sobre este tipo de comercialización de alimentos. Tu comprarías alimentos sueltos y si eres productor agrícola o productor de alimentos, te gustaría formar parte de un colectivo productivo que fomente el consumo responsable.
Si conoces de lugares en donde se comercialice productos “sueltos” puedes contar tu experiencia
Más sobre Medio Ambiente
-
Electric Mine 2025: Hacia un futuro con cero emisiones en la industria minera
Este evento tendrá lugar en Santiago entre el 13 y el 15 de mayo de 2025.
-
Aplaudida e innovadora iniciativa: Artista recoge basura cada vez que interactúan con sus canciones
El video en TikTok de Hope Jaque ya tiene más de 15 mil "me gusta".
-
¿Cuáles son las principales diferencias entre un tornado y una tromba marina?
En Penco se vivió uno de estos fenómenos el pasado martes.
-
La desertificación se está transformando en un problema y preocupación en América
Este 17 de junio se celebra el Día de la Lucha contra la Desertificación y Sequía.