“Gran mancha de basura del Pacífico”: Científicos descubren animales marinos viviendo entre los desechos
“La gran mancha de basura del Pacífico”, así es conocida una gran isla flotantes de desechos que está ubicada entre las cosas de California y Hawái.
Pero a pesar de estar formada por de residuos y basura, un grupo de científicos ha descubierto que ha sido colonizada por algunas especies marinas, incluso algunas que son características de las costas y se han adaptado a este nuevo “hábitat”.
Los investigadores encontraron entre la basura insectos marinos, moluscos y cangrejos, también algunas anémonas.
“Los plásticos son más permanentes que muchos de los desechos naturales que se han visto anteriormente en el océano abierto. Están creando un hábitat más permanente en esta área”, comentó la encargada del estudio, Linsey Haram, del Centro de Investigación Ambiental del Smithsonian.
“Queremos entender cómo los plásticos pueden ser un medio de transporte para las especies invasoras hasta las costas”, dijo Haram sobre una de las preocupaciones de su equipo.
“Más de la mitad de los artículos tenían especies costeras”, agregó. “Eso genera muchas preguntas”.
Más sobre Medio Ambiente
-
Jardines secos: Edificios de Santiago invierten en innovadora propuesta para ahorrar agua
Ante la escasez hídrica, los jardines secos permiten ahorrar agua y dinero en el mediano plazo.
-
Caribe brasileño: Impactantes imágenes muestran cómo cambió el agua por la minería ilegal
Las playas de Alter do Chao ya no lucen cristalinas debido a la contaminación.
-
PepsiCo Europa eliminará las bolsas de plástico “virgen”: Sólo se ocuparán materiales reciclados
La empresa aplicará esta medida, a favor del medio ambiente, en su producto principal, las papas fritas.
-
Greta Thunberg mostró su lado más lúdico y divertido con un viejo éxito de Rick Astley en pleno concierto
La joven ambientalista bailó y cantó uno clásico éxito de los 80.