Inicio » Medio Ambiente » Equipo

Ideas para ganar dinero y ahorrar con el Medio Ambiente

Se trata de evitar el gasto innecesario, o la compra compulsiva de cosas que finalmente no vamos a usar.

Una de las formas de poder ayudar al Planeta, es el hecho de poder generar un consumo responsable o ético. Tal como lo decíamos en otra entrada, se trata de evitar el gasto innecesario, o la compra compulsiva de cosas que finalmente no vamos a usar, así ayudamos a cuidar el medio ambiente, puesto que en el proceso fabril, se contamina o se destruye entornos medioambientales. Retomando la idea de las ferias de garaje que son tan populares en algunos países como los Estados Unidos, estas son algunas ideas para que puedas ganar algo de dinero reciclando:

1- Vender ropa semi nueva online. Una buena opción es buscar ropa que esté en condiciones para vender. Las mujeres sobre todo, solemos ir al mall y compramos cosas que no siempre necesitamos. Un buen precio, una prenda a la que prometemos bajar esos kilos de más para que nos quede perfecta, etcétera. De seguro que si haces una mirada a tu closet encontrarás un montón de cosas que ya no sirven. En España, esta tendencia es cada vez más fuerte, como por ejemplo se puede observar en mercadomoda.es. ¿Te animas a crear su par chilena?

Dinero ambiente

Foto: a-dedo.cl

2- Proponerte para compartir el auto. Si bien, no es una idea de “reciclaje” en términos clásicos, es una propuesta que se puede sumar al consumo ético, ya que al haber menos automóviles, se contamina menos y se consume menor cantidad de combustible fósil como lo es la gasolina. En la web hay opciones para compartir el auto, imagina si viajas todos los días ida y vuelta de Viña del Mar a Santiago por ejemplo, ¿Cuánto dinero gastas? Si cada persona viaja en un auto ¿Cuántos gases que se podrían evitar se emanan al medio ambiente? En Chile hay una página web, a-dedo.cl , allí puedes encontrar gente que hace el mismo viaje diario que tu y con las cuales puedes compartir tus gastos.

3- Vuelta al trueque. Parece básico pero no. En Europa, la idea de cuidar al mundo y no solo eso, si no del consumo responsable, se han convertido en un estilo de vida que cada vez gana más adeptos. Aunque suene medieval, entre las prácticas que se vuelven a instalar está el trueque. Con las nuevas tecnologías y las redes sociales, el intento por consolidar una economía más solidaria y ecológica parece más sencillo. Una de esas iniciativas, las puedes encontrar en el sitio PlanetaTrueque.com, el cual opera en Chile. Allí seleccionas la región que te interesa y ves si algo de lo que se ofrece es lo que estás buscando.

4- Vender online productos reciclados. Cada vez son más las personas que con un poco de ingenio y de habilidad, realizan artesanías y productos varios a partir de elementos que se encuentran en la basura. Otro ejemplo, es el caso que la otra vez hablábamos de cómo con monitores encontrados en la basura se hacían azulejos y como siempre, la web, se convierte en la mejor vidriera para presentar los productos.

Más sobre Medio Ambiente

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios