Inicio » Medio Ambiente » Equipo

La casa sustentable del fin mundo: El futuro parte aquí

El proyecto está encabezado por la ONG NAT, Naturaleza Aplicada a la Tecnología y cuenta con el apoyo del arquitecto Michael Reynolds, un pionero en materia de viviendas autosostenibles.
casa sustentable

Foto: notitdf.com

En la ciudad argentina de Ushuaia, una de las más australes del mundo, se desarrolla el plan Tol-Haru. Se trata de una edificación, totalmente sostenible, en la que sólo se utilizará energía eólica y solar, y en la que además se reciclan residuos.

El proyecto está encabezado por la ONG NAT, Naturaleza Aplicada a la Tecnología y cuenta con el apoyo del arquitecto Michael Reynolds, un pionero en materia de viviendas autosostenibles.

Al igual que todos los proyectos encabezados por Reynolds, a los que se lo denominan Earthship, esta casa cuenta con elementos reciclables en su construcción, como vidrios de botellas, latas o envases plásticos.

Tol Haru, es la casa sostenible que se encuentra más al sur del continente, promete ser un símbolo en materia de arquitectura ecoamigable.

Más sobre Medio Ambiente

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios