La casa sustentable del fin mundo: El futuro parte aquí
- Lorena Azurmendi, ex Guía de Medio Ambiente
- |
- Ver más de medio-ambiente

En la ciudad argentina de Ushuaia, una de las más australes del mundo, se desarrolla el plan Tol-Haru. Se trata de una edificación, totalmente sostenible, en la que sólo se utilizará energía eólica y solar, y en la que además se reciclan residuos.
El proyecto está encabezado por la ONG NAT, Naturaleza Aplicada a la Tecnología y cuenta con el apoyo del arquitecto Michael Reynolds, un pionero en materia de viviendas autosostenibles.
Al igual que todos los proyectos encabezados por Reynolds, a los que se lo denominan Earthship, esta casa cuenta con elementos reciclables en su construcción, como vidrios de botellas, latas o envases plásticos.
Tol Haru, es la casa sostenible que se encuentra más al sur del continente, promete ser un símbolo en materia de arquitectura ecoamigable.
Más sobre Medio Ambiente
-
Calentamiento global: Expertos aseguran que el hielo en el ártico se está derritiendo con mayor velocidad
Diversos estudios encendieron las alarmas debido a que las consecuencias se están viviendo con mayor antelación de lo esperado.
-
Greta Thunberg repasó a Andrew Tate luego de su viralizada polémica: “Estamos teniendo un impacto”
La famosa activista tuvo un recordado intercambio con el streamer detenido.
-
Comité de Ministros rechaza el proyecto minero Dominga: Las reacciones en las redes
La polémica iniciativa ya había sido denegada en el 2017 y esta jornada la historia se volvió a repetir.
-
¿Quién es Licy Kangujam? La destacada activista ecológica de 11 años que admira a Greta Thunberg
La joven ha recorrido el mundo buscando generar consciencia sobre el medio ambiente y tiene miles de seguidores en sus redes.