Presos sustentables: Producen energía y reducen condena
- Lorena Azurmendi, ex Guía de Medio Ambiente
- |
- Ver más de medio-ambiente
En una cárcel de Minas Gerais, los presos producen energía renovable y de esta manera podrán reducir sus penas. El debate ya se ha abierto. En Santa Rita do Sapucaí, una localidad ubicada al sur de Minas Gerais, por una decisión de las justicia, los presos de buena conducta podrán participar de un programa, por el cual, podrán reducir sus penas al producir energía renovable.
¿Cuántas veces has oído escuchar a gente que reclama que los presos deben hacer “algo por la sociedad”? Bueno, en esta prisión ubicada en una pequeña ciudad de Brasil se está logrando, ya que se busca que el trabajo de los detenidos ayude a mantener activo el alumbrado público.
La iniciativa, nació de la mano de un juez local, José Henrique Mallmann, quien al ver por Internet el funcionamiento de unas bicicletas que producían energía, no dudó en tratar de implementarla en el penal de la ciudad. De esta manera, todos aquellos presos que tengan una buena conducta, podrán acceder a este programa. La propuesta es la siguiente, por cada 16 horas que se pedalean, se logra cargar una de las baterías que se encuentran conectadas a la bicicleta. La energía que se produce, con esta batería será la encargada de mantener iluminadas las calles de este municipio de de Minas Gerais, que cuenta con casi 40 mil habitantes.
A cambio de esto, es decir de las 16 horas de pedaleada, los reclusos recibirán a cambio un día de libertad. Esto es, por cada 16 horas que anden en estas bicicletas fijas, el detenido verá disminuida un día su pena.
Sin pedaleo no hay luz
Cabe señalar, que de no ser por estas baterías, las calles de Santa Rita do Sapucaí, al caer la noche, no tendrían luz. En tanto, si bien participar del programa no es obligatorio, los reclusos lo hacen contentos. Hay quienes lo hacen por una cuestión de salud, ya que muchos ven deteriorado sus cuerpos al estar encerrados.
El programa ha sido tan exitoso, que se está pensando poder instalar muchas más bicicletas de este tipo. Con ello se busca que, no solo se mejore la situación de los internos, ya que se bajan los niveles de ociosidad, y mejoran los estándares de calidad de vida de los internos, sino que también se trabaja para bajar el consumo de electricidad y las emisiones de carbono.
Acá les dejo un video de la red O Globo para que vean como funciona el sistema
¿Te gustaría que esta experiencia se hiciera en Chile? Cuéntanos tu opinión.
Más sobre Medio Ambiente
-
Martín del Río fue galardonado con el Premio Wayfinder de National Geographic
Es el primer chileno en obtenerlo.
-
Electric Mine 2025: Hacia un futuro con cero emisiones en la industria minera
Este evento tendrá lugar en Santiago entre el 13 y el 15 de mayo de 2025.
-
Aplaudida e innovadora iniciativa: Artista recoge basura cada vez que interactúan con sus canciones
El video en TikTok de Hope Jaque ya tiene más de 15 mil "me gusta".
-
¿Cuáles son las principales diferencias entre un tornado y una tromba marina?
En Penco se vivió uno de estos fenómenos el pasado martes.