Inicio » Medio Ambiente » Equipo

Prohibición de la caza de ballenas: Celebraciones en todo el mundo tras dictamen de La Haya

La Haya obligó a Japón que revoque las autorizaciones que se habían concedido para cazar ballenas y se pidió que no se otorguen más permisos.
Fin caza ballenas

Foto: Internet

Múltiples celebraciones de grupos protectores del Medio Ambiente se desataron en diversas partes del mundo luego de que la Corte Internacional de La Haya ordenó a Japón que termine con la caza de ballenas en el Antártico, al asegurar que desde ese país no se realiza esta actividad por un fin científico, sino por uno meramente comercial.

Dentro de los grupos que celebraron se encuentra Greenpeace, reconocida organización en pro del Medio Ambiente, que entre otras actividades celebró con una serie de afiches a favor de las ballenas, los cuales fueron difundidas profusamente a nivel mundial por las redes sociales.

La Haya obligó a Japón que revoque las autorizaciones que se habían concedido para cazar ballenas y se pidió que no se otorguen más permisos

Fin caza ballenas

Foto: Internet

Si bien las autoridades japonesas se sintieron decepcionadas por la decisión del organismo internacional cumplirán la orden.

De esta manera, la Corte Internacional de La Haya, reconoce como válido los argumentos planteados por Australia, quienes denunciaron irregularidades en el programa de investigación japonés JARPA II, razón por la cual recurrieron a esta instancia en el año 2010.

Para el gobierno australiano, Japón cazó entre 1987 y 2009 a unas 10 mil ballenas, poniendo aún más en riesgo a esta especie.

Para Japón, la caza de ballenas es una tradición milenaria, que está enraizada en su cultura, lo que genera muchas discusiones alrededor del mundo.

¿Qué opinión te merecen estas prácticas que en nombre de la cultura ponen en riesgo la vida a los animales?

Más sobre Medio Ambiente

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios