¿Quién es Licy Kangujam? La destacada activista ecológica de 11 años que admira a Greta Thunberg
Guía de: Medio Ambiente
Licy Kangujam tiene 11 años, nació en India y tiene más de 150 mil seguidores entre todas sus redes sociales. La activista ha luchado por el medioambiente desde que tiene 8 años, participando en diversos eventos a nivel mundial y manifestándose frente a las autoridades de su país.
Kangujam se hizo reconocida a muy temprana edad cuando en una de sus primeras acciones fue a protestar por una semana a la Casa del Parlamento de India, donde buscó presionar al primer ministro para aprobar una ley sobre el cambio climático.
Con mas de 20 mil seguidores en Instagram, 37 mil suscriptores en Youtube y 156 mil en Twitter, la joven se ha transformada en una verdadera referente del activismo y así se ganó su lugar en grandes citas como por ejemplo, la Conferencia Climática de las Naciones Unidad (COP25) en 2019, donde le entregó un mensaje sobre el cuidado del medio ambiente a las autoridades presentes en Madrid.
Además, se hizo viral cuando publicó unas fotos en el Taj Mahal, mostrando la enorme cantidad de basura que había en los alrededores del monumento histórico y fue tal su viralización que logró que limpiaran toda la basura del lugar en muy poco tiempo.
Si bien su admiración hacia Greta Thunberg es grande e incluso han posado juntas en fotografías, Licy Kangujan ha pedido a los medios que dejen de compararla con la activista sueca, ya que si bien tienen objetivos similares, cada una lo hace a su manera y con su propia identidad.
Por lo mismo en 2020 dejó una aclaración y petición a través de su cuenta de Twitter.
“Estimados medios, dejen de llamarme ‘Greta de la India’. No estoy haciendo mi activismo para que se parezca a Greta Thunberg. Sí, ella es una de nuestras inspiraciones y una gran influenciadora. Tenemos un objetivo común, pero yo tengo mi propia identidad”, comentó.
Más sobre Medio Ambiente
-
Comité de Ministros rechaza el proyecto minero Dominga: Las reacciones en las redes
La polémica iniciativa ya había sido denegada en el 2017 y esta jornada la historia se volvió a repetir.
-
Científicos de la NASA advierten: “La Antártica se está desmoronando”
Dos investigaciones de la agencia espacial estadounidense llegaron a preocupantes conclusiones.
-
Jardines secos: Edificios de Santiago invierten en innovadora propuesta para ahorrar agua
Ante la escasez hídrica, los jardines secos permiten ahorrar agua y dinero en el mediano plazo.
-
Caribe brasileño: Impactantes imágenes muestran cómo cambió el agua por la minería ilegal
Las playas de Alter do Chao ya no lucen cristalinas debido a la contaminación.