Un agujero sobre el Pacífico ayudaría a la pérdida de ozono
- Lorena Azurmendi, ex Guía de Medio Ambiente
- |
- Ver más de medio-ambiente
Una investigación del Instituto Alfred Wegener, una institución dedicada al estudio de los océanos, llegó a la conclusión que sobre el Pacífico se encontraría un agujero que reforzaría la pérdida de ozono.

El agujero atmosférico se encontraría sobre la zona tropical occidental del océano y podría tener un efecto negativo sobre las zonas polares generando un cambio en el clima de todo el planeta.
Según la investigación del equipo dirigido por Markus Rex, existe un agujero natural que impide el intercambio de sustancia naturales hacia la estratósfera debido a la composición, de esta manera pasan sin filtrar muchos compuestos emitidos en la superficie.
El fenómeno aumenta el agotamiento del ozono en las zonas polares, lo que podría generar una cambio de importancia en la temperatura mundial, a la vez que contribuiría de forma negativa con la contaminación del sudeste asiático.
Más sobre Medio Ambiente
-
Calentamiento global: Expertos aseguran que el hielo en el ártico se está derritiendo con mayor velocidad
Diversos estudios encendieron las alarmas debido a que las consecuencias se están viviendo con mayor antelación de lo esperado.
-
Greta Thunberg repasó a Andrew Tate luego de su viralizada polémica: “Estamos teniendo un impacto”
La famosa activista tuvo un recordado intercambio con el streamer detenido.
-
Comité de Ministros rechaza el proyecto minero Dominga: Las reacciones en las redes
La polémica iniciativa ya había sido denegada en el 2017 y esta jornada la historia se volvió a repetir.
-
¿Quién es Licy Kangujam? La destacada activista ecológica de 11 años que admira a Greta Thunberg
La joven ha recorrido el mundo buscando generar consciencia sobre el medio ambiente y tiene miles de seguidores en sus redes.