Inicio » Redes Sociales » Equipo

¿Cómo ganar dinero en Youtube? Entérate de las cinco formas más sencillas y fáciles

Para muchos, la red social sólo permite ver variados videos gratis, aunque otros han encontrado en ella una gran fuente de ingresos.
Cómo ganar dinero en Youtube

YouTube puede ser una buena fuente de ingresos.

Muchas personas no pueden entender que hoy una red social como YouTube, el mayor repositorio de videos disponible de la humanidad, pueda constituirse en un trabajo, resultando en ocasiones altamente lucrativo.

Conocido es el caso del pequeño Ryan, quien a sus seis años de edad es dueño de una fortuna 11 millones de dólares debido a que su canal en YouTube, ‘ToysReview’, posee 10 millones de suscriptores y es diariamente visitado por multitudes ávidas de sus entretenidas críticas de juguetes.

PODRÍA INTERESARTE: Niño youtuber se convierte en multimillonario hablando de juguetes en la red social

Por lo visto esta popular red social, nacida en febrero de 2005, posibilita a algunos a obtener ingresos y sólo a unos pocos a convertirse en estrellas y millonarios. Uno de ellos es el youtuber chileno Germán Garmendia, quien es muy popular en América Latina e incluso ha ampliado sus horizontes en la música y escribiendo libros. Su cantidad de seguidores en la red social de los videos supera los 32 millones de personas. Impresionante.

Cómo ganar dinero en Youtube

Germán Garmendia tiene cerca de 32 millones de seguidores en su canal de YouTube ‘Hola soy German’.

Recientemente en BBC Mundo plantearon la siguiente interrogante: ¿Cómo es posible que ganen dinero los autores de videos a los que la gran mayoría accede de forma gratuita? A continuación, la esperada respuesta. Si se anima, usted podría ser el próximo…

  1. Anuncios

La primera forma, y la más conocida, es la que permite a los youtubers ganar dinero a través de los anuncios comerciales, los que se despliegan antes de poder contemplar los videos que has elegido.

Aunque puede parecer que son la principal fuente de ingresos, esto es cosa del pasado porque la publicidad es menos rentable para los creadores debido a que la plataforma se queda con aproximadamente el 50% de los ingresos totales que genera el anuncio.

Cómo ganar dinero en Youtube

Los anuncios son la forma más evidente de ingreso para los youtubers. Foto: BBC MUndo.

Según asegura Radio Bio Bio en su sitio en internet, YouTube paga a sus productores por cada 1.000 vistas de un video, lo que se denomina con la sigla CPM (Costo por Mil). De todos modos, es bueno entender que la tarifa pagada por CPM puede variar dependiendo de diversos factores, como el país de tus fans y el tipo de contenido que se publica. Ejemplo: Un estadounidense recibe 1.50 dólares por cada mil visitas de sus compatriotas. A un europeo, en cambio, se le cancela 20 centavos de dólar por el mismo CPM. En cambio, un chino percibe solamente 2.5 centavos por cada mil visitas.

De todos modos, es bueno advertir que ganar dinero de esta forma se está haciendo cada día más difícil porque la competencia crece diariamente, junto con ser complicado captar la atención de los usuarios. Pero para motivar a quien se atreva, youtubers como Germán Garmendia suben videos que tienen 25 millones de reproducciones por lo bajo. Saque cuentas…

2. Patreon

Una forma desconocida de apoyar a los creadores es donar dinero, una especie de mecenazgo en plena era digital.

El youtuber británico Evan Edinger señala que es “un frasco de propinas en línea” y agrega que “vas a ver los videos, te gusten o no, pero si realmente te gustan y quieres apoyar a su creador, entonces puedes pagar algo como US$1 por video o US$1 por mes”. Para acceder a esta forma, algunos youtubers configuran un canal específico para ese fin y así la audiencia puede pagar por contenido exclusivo en ocasiones.

Cómo ganar dinero en Youtube

El patreon es mecenazgo en plena era digital. Foto: BBC Mundo.

“He tenido un patreon desde hace un año y esos espectadores pueden ver mis videos un poco antes, y algunas veces hacen preguntas. Es simple, es fácil y no espero nada”, asegura Edinger.

3. Enlaces afiliados

Es una materia bastante explotada por los blogueros que tocan temas como moda, belleza y tecnología. Esto porque cada youtuber puede probar productos específicos analizando sus características. A veces son las mismas empresas fabricantes quienes facilitan sus productos para que ellos puedan probarlos y de esa forma, hablar acerca de ellos.

Cómo ganar dinero en Youtube

La youtuber Fleur De Force publica enlaces a sitios en línea en los que los espectadores pueden comprar los productos que ella recomienda. Foto: Captura YouTube Fleur De Force.

En muchos casos hay enlaces hasta de tiendas online y, en caso de producirse una venta, hay un porcentaje asignado al influenciador.  Las marcas de este modo aprovechan la popularidad de los youtubers y ellos se llevan parte de la torta.

4. Ubicación de productos

Se trata del denominado placement, tan utilizado en la industria del cine y la televisión. Esta manera de ganar dinero consiste en que algunos youtubers ocupan ciertos productos como carteras, camisetas y computadores de ciertas marcas con el fin de que aparezcan en los videos, lo que es una forma indirecta de publicidad.

Cómo ganar dinero en Youtube

El placement proviene de la industria del cine y la televisión.

Como siempre, los montos que se manejan van creciendo según la popularidad que tenga el youtuber y la cantidad de reproducciones.

5. Anuncios de marca

Es la forma más lucrativa de todas, según dijo Edinger a BBC Mundo. Consiste cuando las empresas y marcas les pagan a los youtubers por hacer videos sobre sus productos, siempre con una gran suma de dinero a cambio.

Edinger, quien en su canal tiene 438.635 suscriptores y sube videos todos los domingos, asegura que las marcas “pueden pagar 12 veces más que lo que pagan por los comerciales en un mes. Eso suena irreal, pero es cierto”. De todas formas, el británico asegura que el mejor tipo de ofertas de marca son siempre aquellas en las que las compañías permiten a los youtubers hacer videos de calidad, sin la presión de la publicidad.

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios