Grave denuncia de Felipe Berríos sobre la Iglesia Católica sacó aplausos en redes sociales
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
En declaraciones a Radio Duna el sacerdote jesuita Felipe Berríos se refirió esta mañana en una polémica entrevista a la carta enviada por el Papa Francisco a la Conferencia Episcopal chilena, oportunidad en la que el Sumo Pontífice validó las denuncias de encubrimiento contra el obispo de Osorno, Juan Barros, luego de leer el informe redactado por el arzobispo de Malta, Charles Scicluna.
Berríos mostró sus ambivalentes sensaciones con respecto a lo señalado por la máxima autoridad de la Iglesia Católica. “Se recibe con mucha esperanza y también con cierta desazón porque confirma muchas intuiciones que uno tenía que aquí algo no funcionaba (…) Espero que de aquí al tiempo a que viajen los obispos (al Vaticano) no siga esta máquina de desinformación que hay en la Iglesia Católica”.
La parte más dura de la entrevista radial fue cuando el jesuita señaló que en la Iglesia Católica por largo tiempo ha estado atravesando tiempos difíciles, debido a que “cree que hay una mafia. No se nos olvide que el Papa Benedicto renunció porque no se la pudo con esto, y eso es lo que tengo temor, que esta máquina siga funcionando con secretismos, influencias por debajo, cosas desinformadas”.
Incluso Berríos fue más allá porque apuntó como responsable de esta situación al Papa Juan Pablo II, debido a que en su momento evitó el proceso modernizador que vivía la Iglesia durante los años 60′. “Una de las personas que frenó esto, que hizo retroceder a la Iglesia Católica fue el Papa Juan Pablo II. Más que él, porque se dedicó a los viajes, fue el secretario de Estado, Angelo Solano, una persona nefasta en esto que empezaron a nombrar a puros obispos repetidores de lo que se decía en Roma y que implementaron estos secretismos y uno lo ve en Chile con el cardenal Medina (…)”, consigna La Tercera.
Además, el sacerdote cree que toda esta situación debe servir para cambiar las formas de operar que existen en el Vaticano y el resto del mundo. “No basta aquí con sacar a personas (…) hay que ver qué hay detrás que produce esto. Porque el sistema de investigación dentro de la Iglesia es largo, secreto y nosotros los curas estamos cansados de esto. Yo no entré a cura para estar todo el tiempo tratando de investigar o defender a condoros que se han mandado y delitos (…) Dan ganas de decir ‘no más’”.
Mujeres en la Iglesia
Por si fuera poco, Berríos se explayó acerca de la misma estructura de la institución, la que, según él, desde su misma génesis ha apartado a las mujeres de la toma de decisiones. “Uno de los grandes pecados de la Iglesia Católica es haber apartado a la mujer de la jerarquía. Eso ha sido un error tremendo. Cuando uno ve que entra esta procesión de obispos, curas, y uno ve puros hombres dice: ‘aquí hay algo raro’ ‘esto no es bueno’. Para fundamentar Berríos explica que en algunos pasajes de los evangelios “tienen presencia clave de mujeres”.
Por último, Berríos tocó un resistido tema y que tiene relación con el celibato, los cuales según los entrevistadores tendrían alguna relación con los abusos sexuales al interior de la Iglesia. El jesuita dijo que “Aquí se mezclan varias cosas. A mí no me gustaría identificar el celibato como la única causa de los abusos sexuales. El celibato no siempre fue obligatorio … así como se impuso en la Iglesia, se podría sacar. El celibato si está puesto como una obligación puede ser perjudicial”.
Apoyo en Twitter
La entrevista fue muy compartida a través de redes sociales como Twitter, donde recibió apoyo masivo en sus declaraciones. Te dejamos a continuación algunos comentarios en la red social:
Felipe Berríos profundiza en la mafia que hay en la Iglesia: “No se nos olvide que Benedicto renunció porque no se la pudo” https://t.co/XuJfuTCMqD
— Santiago Muñoz (@SantiagoZodiak) April 12, 2018
Me saco el sombrero delante de Felipe berrios , el tener la valentía y la sinceridad de hablar apesar de ser parte de la iglesia
— Anthoniotoledo (@Anthoniotoledo1) April 12, 2018
Felipe Berrios.creo en ti.
— lidia castillo (@lidiaca79112707) April 12, 2018
Muy interesante entrevista de Felipe Berríos.
Hay que desmantelar las mafias que se han creado con secretismo en las jerarquías eclesiales.— Civis Libertarian (@simonaxm) April 12, 2018
Felipe Berríos, sacerdote jesuita: "Me da el sentimiento de desesperanza de que a lo mejor es un poquito tarde, porque ya el descrédito es total" pic.twitter.com/SLi2xxp5pk
— CarlosSassarini (@Carlossassarini) April 12, 2018
Es un grande Padre Felipe Berríos, de los pocos que realmente entendió lo que leyó en la Biblia
— Duran (@DuranDirector) April 12, 2018
Más sobre Redes Sociales
-
Asesinato de Damaris Meliñir: Decretaron prisión preventiva para el único imputado
La joven fue encontrada sin vida el pasado jueves.
-
Por tercer día seguido casos diarios de Coronavirus superaron los cinco mil: Más de tres mil de ellos fueron sintomáticos
Los contagios activos, en tanto, se acercan a los 30 mil.
-
Mon Laferte llevó su cambio de look al extremo: Recibió más de tres mil comentarios en Instagram
La fotografía de la cantante nacional logró casi 250 mil likes.
-
Casos diarios de Coronavirus volvieron a superar los cinco mil: Contagios activos siguen sobre los 27 mil
Además, se inscribieron 80 decesos en el Registro Civil.