Ministro de Salud confirma el primer caso de coronavirus en Chile
El coronavirus ya está en Chile. Así lo aseguró la tarde de este martes el ministro de Salud, Jaime Mañalich.
Según reveló la autoridad, se trata de un hombre de 30 años de la región del Maule, de la localidad de San Javier y la cual ya está recibiendo tratamiento.
En específico, el primer caso de coronavirus en Chile está siendo tratado en el Hospital Regional de Talca, desde donde Mañalich señaló que será dado de alta. Igualmente, se mantendrá “bajo vigilancia epidemiológica en su domicilio”.
Sobre el cómo se contagió el ciudadano chileno con el coronavirus, la autoridad señaló que el hombre recientemente viajó a Singapur, Malasia, Indonesia, Maldivas y España. Retornó a Chile el pasado 25 de febrero.
Al respecto, el director del recinto hospitalario, Alfredo Donoso, explicó la situación del chileno contagiado: “El paciente ha tenido una sintomatología que ha sido bastante leve después de su ingreso. Se encuentra completamente asintomático aquí en el Hospital de Talca”.
En las redes, la noticia generado alta expectación entre los usuarios de las principales plataformas, muchos de los cuales se cuestionan de si los recintos hospitalarios chilenos están capacitados para manejar este tipo de emergencias.
La confirmación del primer caso de coronavirus en Chile se une a la de Argentina, país que esta jornada informó la misma experiencia.
Más sobre Redes Sociales
-
Récord de exámenes PCR y un descenso de los casos activos marcaron el informe del Minsal este sábado
Además, las autoridades informaron 4.313 contagios nuevos de Coronavirus.
-
Incendio en Quilpué: Presidente Piñera anunció querella criminal y más de siete mil personas fueron evacuadas
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también informó de nueve damnificados.
-
Fotos del menú escolar gratuito en Inglaterra generaron duras críticas al Gobierno de Boris Johnson
La madre de uno de los pequeños publicó los alimentos en Twitter.
-
Incendio forestal en Quilpué obliga la evacuación de 25 mil personas en la región de Valparaíso
La Conaf confirmó que las llamas fueron encendidas de forma intencional. Ya hay seis casas consumidas por el fuego.