¿Qué es el Coronavirus? La enfermedad que prolifera en Asia y genera inquietud en el mundo
- Felipe Andrade - aporte para Vida Sana
- |
- Ver más de vida-sana
Un nuevo virus tiene en alerta a las autoridades sanitarias del mundo, se trata del Coronavirus 2019-nCoV, que surgió en diciembre en China y ya ha causado la muerte de 6 personas y contagiado a más de 200.
El Centro para el Control y Prevención de enfermedades de EE.UU. (CDC por su sigla en inglés) ha explicado que “los coronavirus humanos comúnmente causan enfermedades leves a moderadas en personas de todo el mundo. Se sabe que dos nuevos coronavirus humanos, MERS-CoV y SARS-CoV, causan enfermedades graves con frecuencia”; el 2019-nCoV fue identificado finalmente el 9 de enero.
¿Qué sabemos del Coronavirus 2019-nCoV?
El coronavirus 2019-nCoV está focalizado, por el momento, en la ciudad china de Wuhan, razón por la cual también se le conoce como “neumonía de Wuhan” y los primeros casos se hicieron públicos en diciembre pasado.
Ha infectado a más de 200 personas hasta el momento, de las cuáles han muerto 6, mientras que 169 permanecen internadas en régimen de aislamiento, de estas 35 están graves y 9 críticas; autoridades de salud china han informado que, además 25 personas fueron tratadas y se recuperaron.
¿Qué síntomas presenta este Coronavirus?
La neumonía de Wuhan provocada por el coronavirus se presenta con fiebre, fatiga, tos seca y en muchos casos dificultad para respirar.
¿Cómo se contagia?
Aún la OMS (Organización Mundial de la Salud) no maneja muchos antecedentes del nuevo Coronavirus, pero sus informaciones preliminares apuntan a un contagio animal como la causante del brote, por eso han pedido ser precavidos con la manipulación de alimentos que tengan ese origen.
Las autoridades chinas también han identificado contagios de coronavirus entre personas.
¿Cómo prevenir este Coronavirus y qué medidas se han tomado?
La OMS ha recomendado el uso de mascarillas o cubrir la nariz y la boca con un pañuelo al momento de toser. Además de lavarse continuamente las manos.
En la ciudad china de Wuhan se han designado qué hospitales y clínicas serán los encargados de atender específicamente a los pacientes con Coronavirus, y el gobierno de Xi Jingping dio máxima prioridad al combate y erradicación de la neumonía de Wuhan.
Por el momento sólo se conocen de tres casos fuera de China: en Tailandia, Japón y Corea del Sur.
¿Hay tratamiento para este nuevo coronavirus?
Expertos explican que aún no hay medicamentos específicos, pero los pacientes que se han recuperado por su cuenta con medicina para la tos, el dolor y la fiebre, duchas calientes, tomando mucho líquido y guardando reposo.
Más sobre Vida Sana
-
Especialistas actualizaron las formas en que se propaga el Coronavirus con mayor facilidad
La información fue entregada por los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos.
-
Los mejores cerros de Santiago para hacer Trekking: Recomendaciones y consejos para principiantes
Hidratación, vestuario adecuado y planificación son los principales.
-
Crisis de pánico en cuarentena: ¿Cómo enfrentarlas y salir adelante?
Vivir una crisis de pánico es complejo, más aún en medio de la ansiedad por la pandemia.
-
Cuarentena: 10 consejos para familias con jóvenes que tienen dificultad de aprendizaje
Expertos entregan recomendaciones para jóvenes con dificultades de aprendizaje durante el confinamiento