Países lanzan campañas advirtiendo sobre muertes tontas por selfies o videos extremos
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Morir por un obtener una arriesgada selfie, quizás realizando alguna osada prueba como prenderle fuego a tu cabello o quizás grabando un video que se subirá a redes sociales posteriormente, y que te muestra escalando un elevado rascacielos, son decesos que suenan profundamente irracionales, pero que actualmente se están produciendo alrededor del mundo con asiduidad.
Conocido es el caso del famoso youtuber Wu Yonging, quien recientemente se precipitó al vacío desde un edificio de 62 pisos al intentar cumplir un reto, realizar flexiones de brazos, sin estar provisto de las más mínimas medidas de seguridad para realizar su ‘proeza’.
Por eso algunas naciones tomaron nota al respecto y han organizado campañas para evitar muertes por situaciones denominadas ‘tontas’ e ‘innecesarias’, señala el diario El Comercio de Perú:
Australia
En la nación de los koalas y canguros, se han impactado con la alta probabilidad existente de muerte a causa de muertes ‘tontas’ y que tiene por objetivo realizar ‘hazañas’ que se compartirán en redes sociales, por lo que el gobierno en 2012 implementó un video que mostraba algunos dibujos animados bailando al son de una pegajosa canción, denominada “maneras estúpidas de morir” y en el que se pueden observar cómo uno puede llegar a morir de muchas formas poco decorosas.
Te dejamos el video:
Rusia
En 2015, Rusia dio a conocer una campaña de sensibilización que perseguía educar a la población a obtener selfies de forma segura. Aunque para algunos puede resultar una obviedad, el gobierno ruso lo tomó como un asunto de extrema importancia.
Incluso ese año al menos 10 personas murieron a causa de selfies extremas, y cerca de un centenar resultó gravemente herida. Casos patéticos son los de un hombre que murió atropellado por un tren, buscando proximidad con el medio de transporte, y otro que se disparó al confundir el gatillo de un revólver con el botón del popular ‘selfie stick’.

El gobierno ruso realizó una campaña de sensibilización contra las arriesgadas selfies. Foto: El Comercio de Perú.
India
El gobierno prohibió mediante una campaña 16 zonas en la ciudad de Bombay, porque muchas personas habían fallecido a causa de sacarse fotos peligrosas. Según indica El Comercio, la India es uno de los países donde más muertes se producen debido a buscar ‘fotos audaces’.
Holanda
Los accidentes automovilísticos protagonizados por personas que se desplazaban por la calle mirado su celular y desatendiendo las leyes de tránsito, crecieron a tal punto que las autoridades respectivas debieron en febrero de 2016 disponer de semáforos en el suelo. Esto intentaba evitar muertes por atropello a distraídos embobados por la capacidad de sus teléfonos inteligentes.
Más sobre Redes Sociales
-
Récord de exámenes PCR y un descenso de los casos activos marcaron el informe del Minsal este sábado
Además, las autoridades informaron 4.313 contagios nuevos de Coronavirus.
-
Incendio en Quilpué: Presidente Piñera anunció querella criminal y más de siete mil personas fueron evacuadas
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también informó de nueve damnificados.
-
Fotos del menú escolar gratuito en Inglaterra generaron duras críticas al Gobierno de Boris Johnson
La madre de uno de los pequeños publicó los alimentos en Twitter.
-
Incendio forestal en Quilpué obliga la evacuación de 25 mil personas en la región de Valparaíso
La Conaf confirmó que las llamas fueron encendidas de forma intencional. Ya hay seis casas consumidas por el fuego.