20 años sin George: El legado del recordado Harrison a Los Beatles y la música
Guía de: Rock
- Nicolás Chiesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de rock
La primera imagen de George Harrison duró poco: Un muchachito sonriente, feliz con el fenómeno que sus amigos y él habían generado. Su partida, ocurrida hace veinte años, lo enseñaba (al menos para la opinión pública) como un ogro aislado, refunfuñando por la estupidez del mundo.
20 años sin George Harrison. Ya. Quién lo hubiera dicho. Pero entonces, ¿cuánto de razón tiene esa imagen final que todos nos hicimos del malhumorado George? Él mismo se lamentó alguna vez: “La gente debe pensar que vivo en una cueva, sin afeitarme y con las uñas sucias”.
Si Harrison había sido quien renegara primero de la fama y sus consecuencias, la vida le deparó un lamentable incidente: En 1999 un demente llamado Michael Abram irrumpió en su casa y lo atacó a puñaladas. El fantasma del asesinato de Lennon deambuló por la casona, pero no llegó a consumarse. Luego lo sabido: El diagnóstico maligno, la lucha con la enfermedad con su esposa Olivia fiel a su lado, y el triste final.
Pero antes hubo otra historia. George era el más joven de Los Beatles. También era el más pobre, dentro de una banda conformada por todos chicos de clase trabajadora. Tras un primer momento de ebullición (chicas, éxito, drogas), George comprendió que no quería eso para él. A medida que su influencia crecía en el grupo (inicialmente comandado por Lennon y McCartney), sus decisiones comenzaron a tallar. Harrison fue quien más impulsó a la banda a dejar de presentarse en vivo.
Su mejor momento estaba al caer tras ese último concierto, en 1966. Sus canciones alumbraron el último disco grabado por los Fab Four, Abbey Road. Las míticas “Something” y “Here comes the sun” fueron, tal vez, las mejores canciones de aquella placa.
Lee también: La historia de Los Beatles, resumida, un repaso imperdible
Separados Los Beatles, George subió el perfil como nunca antes… y nunca después. Con su exitoso “All things must pass”, el beatle silencioso se convirtió en el más exitoso entre sus cuatro compañeros. Entre su comentado romance con Pattie Boyd, su conversión a la meditación, su concierto “for Bangladesh”, Harrison accedió a un nivel de exposición que no disfrutaría.
Sus siguientes discos tuvieron la languidez propia del hastío y el desengaño amoroso. Su guitarra lead marcó generaciones y generaciones. Se “retiró” de la música allá por los 80s, volvió, armó una superbanda, su nombre poco a poco se fue perdiendo.
Hasta que el “Anthology” de 1995 lo devolvió a escena. Por poco tiempo. La muerte esperaba por él. El beatle silencioso. Un genio musical cuyo nombre ya forma parte de la Eternidad. Eternidad con mayúscula.
Más sobre Rock
-
Sobrevivientes de Nirvana reaparecen sorpresivamente en concierto a beneficio por incendios en California
Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear fueron acompañaos por cuatro vocalistas diferentes.
-
Claudio Narea y ACV de Jorge González: “Estaba rodeado de parásitos”
El músico entregó una tajante opinión sobre su excompañero de "Los Prisioneros".
-
Paul McCartney: ¿Cuál es la millonaria cifra que ha ganado en su exitosa carrera?
El exBeatle lleva varias décadas en el tope de la música mundial.
-
Pink Floyd vende su histórico catálogo musical por millonaria cifra
El celebre grupo llegó a un acuerdo con Sony Music.