¿Peter Best, el músico con peor suerte de la historia? El baterista original de Los Beatles expulsado antes de su fama
Guía de: Rock
- Nicolás Chiesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de rock
He aquí una historia triste. La de Peter Best. Para quienes no sepan de él, un único dato: Su reemplazante es Ringo Starr. No más preguntas, su señoría. Esta es una historia con final infeliz.
Los Beatles tuvieron un durísimo entrenamiento antes de ser quienes fueron. Su carrera no fue meteórica sino que incluyó un altísimo peaje, pagado en bares de mala muerte, casi exiliados de su país, trabajando (tocando) horas y horas por migajas. Entre el célebre Cavern de Liverpool y Hamburgo, la banda vivió en bambalinas de cine, pateando ratones y comiendo lo que había. Lo único que se les daba a los muchachos eran anfetaminas, para que pudieran tocar tanto como lo hacían.
Aquello tuvo poco de romántico y sí mucho de horrible. Tres de aquellos cuatro músicos tuvieron recompensa. John Lennon, Paul McCartney y George Harrison sufrieron todo eso pero el tiempo les devolvió con creces respeto, fama, fortuna, independencia artística. Pero Peter Best, el baterista, no. Fue reemplazado tras grabar los primeros singles, meses antes del estallido mundial.
Fue en agosto de 1962 cuando Peter fue echado de la banda como un perro. John, el duro que se jactaba de ser el líder de la banda, no se animó a expulsarlo de frente, mirándolo a los ojos. A cambio, escogió al flamente manager Brian Epstein para que lo hiciera.
¿Por qué se dio su dura salida la banda? La historia oficial enseña dos cuestiones: La primera y más importante, George Martin le bajó el pulgar por no ser suficientemente bueno (aunque tampoco estaría muy conforme con Ringo). La segunda es improbable pero aun posible: Peter era el más apuesto de los cuatro y ni Paul (en apariencia) ni John (en liderazgo) querían competencia. Un dato importante: Las primeras presentaciones de Los Beatles sin Peter fueron tensas, por los airados reclamos de los fans que querían a Best.
Luego, la beatlemanía. Y la depresión. Peter había soñado todo aquello, lo deseaba, había trabajado duro para ello y ahora la fama le pasaba zumbándole al oído. En 1965 intentó suidarse. Y recién después de haber ganado un juicio por difamación a Lennon las cosas comenzaron a enderezarse. Al menos, le sacó unas cuantas libras a John.
Editó un disco llamado Best of the Beatles (Best de los Beatles, que bien podía leerse como Lo mejor de los Beatles) y recibió algunos juicios por estafa, realizados por compradores que esperaban un disco de compilado de los Fab Four. Pero Peter no mentía: El era Best, el de los Beatles. Pero nunca fue parte de los Fab Four. Los Fab Four son John, Paul, George… y Ringo. Y esto último nos lleva a un punto final.
Lee también: La historia de Los Beatles, resumida en diez pasos; un repaso para fans o principiantes
Pregunta incomprobable: ¿Habrían triunfado Los Beatles sin Ringo? ¿Cuánta importancia tiene Starr en el boom? Es claro que Ringo está varios escalones debajo de John y Paul en importancia. Sin embargo, para una banda tan destinada a modificar la cultura, la perfección entra en competencia por ser una de las razones. Sencillamente, Peter no era buen baterista.
¿Cómo siguió todo? Peter se resignó y se retiró de la música. Trabajó por años en el estado hasta que tras la edición de los Anthology en 1995 aquellos primeros demos grabados le dejaron buen dinero. Entonces se animó y regresó a la música. Sus excompañeros nunca lo reconocieron. Su definición es compartida por pocos: “Soy mejor baterista que Ringo Starr”.
Más sobre Rock
-
Sobrevivientes de Nirvana reaparecen sorpresivamente en concierto a beneficio por incendios en California
Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear fueron acompañaos por cuatro vocalistas diferentes.
-
Claudio Narea y ACV de Jorge González: “Estaba rodeado de parásitos”
El músico entregó una tajante opinión sobre su excompañero de "Los Prisioneros".
-
Paul McCartney: ¿Cuál es la millonaria cifra que ha ganado en su exitosa carrera?
El exBeatle lleva varias décadas en el tope de la música mundial.
-
Pink Floyd vende su histórico catálogo musical por millonaria cifra
El celebre grupo llegó a un acuerdo con Sony Music.