Ordenan investigar serie árabe de Netflix por “escenas inmorales”: La protagonista besa a dos hombres

A poco de estrenarse, "Jinn" causó indignación en los espectadores y el gobierno de Jordania.

Guía de: Series de TV

Salma Milhis, a la izquierda / www.stuff.co.nz

Salma Milhis, a la izquierda / www.stuff.co.nz

Netflix desembarcó en Jordania con su primera producción árabe. Y el debut de la compañía de streaming en Oriente Medio no puede calificarse como auspicioso.

A la inversa de lo que ocurrió con “Fauda”, show que recibió críticas elogiosas por representar en forma imparcial el eterno conflicto palestino-israelí, en el caso de “Jinn” muchos espectadores se indignaron ante lo que llamaron “escenas inmorales”.

La trama, basada en un grupo de alumnos de un instituto que se juntan “para salvar el mundo” por la aparición de los espíritus malignos “Jinn”, pasó a un segundo plano.

El foco de los seguidores estuvo puesto en la protagonista Mira, interpretada por Salma Milhis, quien besa a dos chicos, aunque diferentes y en escenas separadas.

Estas quejas llegaron al gobierno jordano y el fiscal Ahmad al Afif le ordenó a la unidad de delitos cibernéticos del ministerio del Interior que investigue al equipo que creó el programa, encabezado por Mir-Jean Bou Chaaya, Elan Dassani y Rajeev Dassani.

Además, el fiscal solicitó que se elimine el contenido de la plataforma, algo que difícilmente sucede. Cabe recordar el caso de “13 Reasons Why”, serie a la que no pocos repudiaron por, en teoría, hacer apología del suicidio.

Otra de las cuestiones que llamaron la atención es el lenguaje supuestamente grosero empleado por los protagonistas, completando un panorama difícil para los productores.

Por su parte, según destaca el sitio Fuera De Series, la división de Oriente Medio de Netflix se quejó de que los integrantes del show recibieron una “ola de bullying”.

Además, emitieron un comunicado en el que establecieron que las mencionadas escenas “inmorales” pueden considerarse polémicas, pero son “universales”.

Por otro lado, la “Royal Film Commission”, organismo encargado de “desarrollar una industria del film jordano competitiva”, especificó que “Jinn” no recibió solo comentarios negativos, sino que algunos consumidores del espectáculo entendieron que, lo que se ve allí, se trata de la realidad de los adolescentes de Jordania.

Más sobre Series de TV

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios