Andre Agassi recuerda desastrosa etapa en la que entrenó a Djokovic: ¿Por qué no funcionó?
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
No cabe ninguna duda de que Andre Agassi fue uno de los animadores del circuito, más allá de algunas cuestiones difíciles de entender. El hecho de haberse colocado una peluca y de haber consumido metanfetaminas, como el propio protagonista confesó en su biografía, no parecen dignas de un campeón con todas las letras.
De todas formas, muchos recordarán al estadounidense solo por su tenis, y es totalmente entendible. Fue un número 1 con un juego atractivo para los aficionados.
Luego de su retiro, Agassi quiso incursionar como entrenador, y quién mejor para probar que otro número 1 del mundo como Novak Djokovic. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y la relación duró un suspiro.
Acerca de esa etapa (desastrosa desde el punto de vista deportivo) es que el “Kid” de Las Vegas se refirió en diálogo con la señal CNBC. El exjugador habló, en especial, de diferencias insalvables en cuanto a criterios para encarar los entrenamientos.
“Mi objetivo era ayudarlo, pero si estaba deteniendo su progresión o interfiriendo en ella, entonces era mejor que saliera de su camino”, comenzó explicando.
Además, el ganador de ocho Grand Slams profundizó con más detalles diciendo que “había un equilibrio delicado y mi relación con él fue, con demasiada frecuencia, estar en desacuerdo. Pero eso también está bien. No hay problema en ello”.
En marzo de 2018, cuando ambos separaron sus caminos, el extenista explicó en ese momento que “traté de ayudar a Novak con las mejores intenciones, pero hubo demasiadas diferencias de criterio. Le deseo lo mejor en lo que viene”.
Por otro lado, si hay alguien con autoridad para hablar de los mejores, ese es Andre Agassi. Y desde CNBC no quisieron perder la oportunidad de consultarle sobre quién es para él el mejor tenista de la historia. ¿Qué fue lo que respondió?
El esposo de otra gran campeona como Steffi Graf no quiso jugarse con la opinión, aunque brindó un inteligente análisis: “Tenemos al mejor en césped con Roger, al mejor en polvo de ladrillo con “Rafa” y al mejor en pistas duras con Djokovic. Hay varias superficies, pueden jugar entre ellos cientos de veces y te daría la misma respuesta”.
Más sobre Tenis
-
Jugadora top 10 compartió indignante recuerdo: “La gente pensaba que me retiraría para ser ama de casa”
Ons Jabeur, en el 3° puesto del ranking, es una de las protagonistas de "Break Point", en Netflix; fue allí que sorprendió al hablar de su carrera.
-
Estos son todos los campeones del Abierto de Australia en la historia: ¿Qué jugador lo ganó más veces?
Con la consagración de Novak Djokovic en Melbourne, revisamos a los vencedores desde el primer hasta el último título, en un imperdible listado.
-
Djokovic alcanza a Nadal en Grand Slam tras el título de Australia y recuerda la “pesadilla del 2022”
El serbio logró su 22° título de Grand Slam y recuperó el primer puesto del ranking de la ATP; lo hizo en medio de nuevas polémicas.
-
El padre de Djokovic posa con banderas con el rostro de Putin: Otro escándalo en el entorno del serbio
Srdjan Djokovic fue fotografiado junto a manifestantes, quienes además cantaban en contra de Ucrania.