Así será el protocolo para la disputa del Masters de fin de año en Londres con estricta cuarentena
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Recientemente, se conocieron noticias que invitan a ilusionarse con la llegada de las esperadas vacunas contra el coronavirus. Una de ellas es la elaborada por la norteamericana Pfizer, que asegura que alcanza el 90% de eficacia.
De todas formas, ni esa ni ninguna otra llegarán antes de la disputa del Masters de fin de año (o ATP Finals), a jugarse en Londres desde el 15 hasta el 22 de noviembre.
En consecuencia, y debido a la cuarentena estricta que rigen en esa ciudad, se dio a conocer cómo será el protocolo de prevención para los jugadores.
Una de las reglas es que los protagonistas deberán hacerse los testeos PCR contra la enfermedad y la fecha límite para conocerse los resultados es este jueves.
Además, la demora en la entrega de los mismos será de entre 4 y 6 horas. Curiosamente, no se realizarán exámenes durante la competencia, excepto lo obvio: Que uno de los participantes presente síntomas compatibles.
Por otro lado, cada jugador obtendrá tres pases para el recinto y quedó establecido, como un mero formalismo, que cualquier integrante del equipo que abandone la burbuja sanitaria implicará la eliminación del tenista. El hotel designado para hospedarlos es el Intercontinental, al lado del estadio (el 02 Arena).
La decisión más llamativa -aunque considerada necesaria- será la ausencia de jueces de línea. De acuerdo a Marca, por primera vez en la historia del torneo. Es decir que todos los fallos correrán por cuenta solo por el umpire, apoyado por el ojo de halcón.
El sistema de disputa permanecerá igual que en las ediciones anteriores: 8 singlistas, divididos en dos grupos de 4 cada uno, con los dos primeros de cada zona accediendo a semifinales. En dobles se dará la misma situación, pero con 16 jugadores.
Debido a la mencionada cuarentena londinense, no se permitió la venta de entradas. Entonces, el Masters no contará con presencia de público, regresando en términos organizativos a cuando se reanudó el circuito profesional, en el mes de agosto.
Desde el aspecto deportivo, Novak Djokovic intentará igualar la marca de Roger Federer, quien cuenta con 6 torneos de maestros en su haber. Por el lado de Rafael Nadal, luchará por quedarse con el único título que le falta en la vitrina.
Además de los dos gigantes, participarán Dominic Thiem, Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas (el útimo campeón), Alexander Zverev, Andrey Rublev y Diego Schwartzman,
Más sobre Tenis
-
Preparador físico de Federer hace duro diagnóstico preocupando a sus fans: “Sus músculos se deterioraron”
"Su majestad" se prepara para volver al circuito, aunque en su equipo advierten sobre las condiciones en las que podrá jugar
-
Campeón de Australia se perdió el nacimiento de su hija: Este fue el increíble diálogo con su mujer en la previa
El eslovaco Filip Polasek levantó el trofeo en Melbourne, aunque debió ausentarse de un evento tan importante.
-
Djokovic no simulaba: Desgarro abdominal lo tendrá fuera del circuito por algunas semanas
Tras ganar el Australian Open, el número uno del mundo se sometió a una resonancia magnética que arrojó un desgarro de 2.5 centímetros.
-
Camila Giorgi vuelve a sorprender a todos con nueva publicación en las redes y hace reaccionar a seguidores
La tenista italiana, quien había causado revuelo posando como modelo, volvió a dejar perplejos a sus fanáticos.