Djokovic ganó a Nadal el duelo de invictos
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
El ATP World Tour Masters 1000 de Madrid era muy significativo en la lucha que tienen Rafael Nadal y Novak Djokovic. Por un lado estaba el Rey de la Arcilla y en la otra esquina aparecía el que es, por lejos, el mejor jugador en lo que va del año, pero que hacía su primera aparición grande en polvo de ladrillo.
Como todo el mundo esperaba, ambos sortearon sus escollos hasta llegar a la gran final, frente a frente, por tercer Masters 1000 seguido para definir al campeón, pero con un gran aliciente, el de las rachas: Nadal llevaba 37 victorias seguidas en arcilla, y Djokovic estaba invicto este año con 31 triunfos sin derrotas -33 tomando en cuenta el fin de año pasado-.
Como ya se está haciendo costumbre para Djokovic, el serbio derrotó a Nadal 7-5, 6-4 con gran autoridad, con el público en contra y soportando una gran presión, pero con un tenis simplemente inspirado, apoyándose en un servicio que es cada vez más cercano al ideal, y un juego de fondo que asusta porque no tiene puntos bajos y jugarle a su derecha o revés prácticamente no hace ninguna diferencia.

Novak Djokovic derrotó a Rafael Nadal nada mas ni nada menos que en Madrid, su casa, y registra un récord de victorias importantes este año frente al español.
La única aparición previa este año en arcilla para el serbio fue en Belgrado, donde se coronó campeón sin grandes contratiempos, por lo que estaba la incertidumbre sobre cómo respondería en su primer torneo importante en polvo de ladrillo y lo hizo con un gran jerarquía, especialmente en dos duelos claves, con David Ferrer y Thomaz Bellucci, ante quienes estuvo sobre la cornisa pero salió airoso.
Los números son brillantes para Djokovic en 2011 con marca de 32-0, siendo la segunda mejor en la historia del tenis, solamente superado por John McEnroe quien en 1984 comenzó su temporada con un registro de 42-0. Más allá de lo que significa quebrar una marca de este tipo –tendría que ganar Roma y llegar a semifinales en Roland Garros para igualarla- lo importante para el serbio es la ilimitada confianza que tiene.
Seguramente su siguiente gran prueba será justamente cuando pierda un partido y ver cómo reacciona y de qué forma regula su confianza en el resto de la temporada donde aguantar un ritmo ganador como el que tiene es muy complicado, sobre todo la intensidad con que plantea cada encuentro.
Ahora Djokovic está a menos de 2000 puntos de Nadal en el ranking y esa es la verdadera meta del jugador de 23 años, que debe aprovechar el momento perfecto por el que está pasando, porque tiene claro que Nadal va a seguir estando arriba sin dar mucha tregua por muchas temporadas más.
¿Qué queda de esta semana para Nadal? Encajó la segunda mejor racha ganadora de su carrera en arcilla, su record es de 81 entre 2005 y 2007, y una derrota no le quitará su categoría de amo y señor de las canchas lentas y aún cuando este año solamente Djokovic parece ser capaz de hacerle frente, la enormidad de puntos que defiende siempre será un factor extra de riesgo.
La lucha seguirá ahora en Roma y luego Roland Garros, lo cual podría marca el asalto definitivo de Djokovic al No. 1 en una superficie donde ha madurado una enormidad y es la clave para que su predominio en canchas rápidas se esté traspasando también a las lentas. El Abierto de Australia, Dubai, Indian Wells, Miami, Belgrado y Madrid ya son suyos… ¿Cuál será el siguiente?
Más sobre Tenis
-
En una de las mejores finales de toda la historia: Carlos Alcaraz se consagró bicampeón de Roland Garros
El español superó en cinco sets a Jannik Sinner.
-
Roland Garros dedicó histórico homenaje a Rafa Nadal: “Gracias Francia, gracias París”
El español se transformó en una leyenda en el Grand Slam galo.
-
Sorteo de Roland Garros deparó que Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry debuten ante tenistas locales
El segundo Grand Slam del año arranca este domingo.
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.