Djokovic lanza irónico mensaje tras confirmarse que jugó desgarrado en Australia: “Que sigan dudando”
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Cuando una persona es señalada de forma tan marcada como Novak Djokovic, parece bastante díficil de contrarrestar. Suele decirse que la credibiliad se pierde rápido… y se recupera de forma demasiado lenta. Eso está ocurriendo con el tenista serbio.
El número 1 del mundo (recuperó ese lugar al ganar el Abierto de Australia) disputó el Grand Slam con un vendaje en la pierna izquierda, señal de que tenía un problema en esa zona. Sin embarego, el nivel que demostró le terminó jugando en contra.
Muchos de sus detractores (ya lo tenían entre ceja y ceja por las polémicas anteriores) aseguraban que era imposible que juegue de esa manera estando lesionado. Sin embargo, Rafael Nadal es otro tenista que convivió con lesiones casi en toda su carrera… y así llegó a ganar 22 torneos grandes. Del manacorí nunca se desconfió.
Lo cierto es que Craig Tiley, director del torneo con sede en Melbourne, confirmó que “Nole” efectivamente sufrió un desgarro de 3 centímetros: “He visto que tenía un desgarro de 3 centímetros en su muslo. Hubo mucha especulación sobre si la lesión era verdad o no, pero vi los resultados y los médicos dirán la verdad”, advirtió.
En diálogo con la radio australiana SEN Sporstday, completó al elogiar al diez veces campeón en ese país: “Es difícil creer que alguien pueda hacer lo que hace con este tipo de lesión, pero él es extraordinario”. En la final, Djokovic venció con comodidad a Stefanos Tsitsipas, quien también llegaba en buen nivel, por 63, 76 (4) y 76 (5).
Además, Djokovic reafirmó al desafiar a quienes desconfían de sus molestias. Previamente , y tras derrotar a Alex de Miñaur en octavos de final, había dicho “que sigan dudando los que quieran hacerlo. Cuando otros se lesionan son víctimas. Pero si se trata de mí, entonces estoy fingiendo”, apuntando incluso a su rival en la cancha.
También, luego de su duelo ante el ruso Andery Rublev, en cuartos de final, confesó que “he estado conectado a máquinas más que a cualquier otra cosa, incluso mi cama. Está funcionando. Extraño el tenis en mis días libres, pero tengo que ser inteligente”.
Más sobre Tenis
-
En una de las mejores finales de toda la historia: Carlos Alcaraz se consagró bicampeón de Roland Garros
El español superó en cinco sets a Jannik Sinner.
-
Roland Garros dedicó histórico homenaje a Rafa Nadal: “Gracias Francia, gracias París”
El español se transformó en una leyenda en el Grand Slam galo.
-
Sorteo de Roland Garros deparó que Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry debuten ante tenistas locales
El segundo Grand Slam del año arranca este domingo.
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.