El inaudito privilegio de Djokovic: Le dan permiso para jugar el Abierto de Australia sin vacunarse contra el Covid
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Se trató de un auténtico culebrón el de Novak Djokovic y las autoridades tanto del tenis australiano como del gobierno del estado de Victoria, Melbourne. El de la vacunación contra el COVID-19 fue el eje central de la disputa que acaba de llegar a su fin.
Y es que, hasta hoy, desde el país de Oceanía se encargaron de asegurar -e insistir- que no habría excepciones para nadie. Todo aquel que quisiera pisar suelo australiano debería llegar con dos dosis de la vacuna. El número 1 nunca estuvo de acuerdo con la obligación de recibirla. De hecho, avisó que no revelaría su decisión.
Más allá de un rumor que decía que el serbio sí tendría el privilegio de jugar el primer Grad Slam de la temporada sin la inyección, Craig Tiley (timonel de Tennis Australia) y Daniel Andrews (ministro del mencionado estado) salieron al cruce. Era imposible: se trate de Djokovic o de cualquier otro tenista, no debía haber diferencias.
Sin embargo, y cuando todo hacía pensar que Djokovic miraría el torneo por televisión, el propio protagonista acaba de confirmar que le fue otorgado un permiso especial y estará presente. A su vez, la federación de tenis emitió un comunicado explicando esto.
“Pasé un tiempo fantástico con mis seres queridos durante las vacaciones, y hoy me dirijo a Australia con un permiso de exención. ¡Vamos 2022!”, escribió Nole.
Por su parte, TA indicó que no fueron ellos quienes aceptaron la solicitud del tenista, sino expertos independientes: “Djokovic pidió una derogación médica que le fue otorgada tras un examen riguroso, implicando a dos grupos diferentes e independientes de expertos médicos”, señalaron intentando despegarse de la medida.
Tiley también dejó en claro la independencia de los encargados de decidir: “Protocolos justos e independientes fueron realizados para evaluar las demandas de exenciones médicas para asegurar un Open de Australia 2022 seguro y agradable para todos”.
“La clave fue que las decisiones fueron tomadas por expertos médicos independientes y que cada solicitante recibió la debida consideración”, agregó el dirigente.
De esta manera, el ganador de nueve ediciones de este torneo irá para defender el título, lo que implicaría alcanzar su décima corona y, ahora sí, pasar a Roger Federer y Rafael Nadal para llevar la delantera en cantidad de Grand Slams con 21.
Más sobre Tenis
-
Este tenista vendió zapatillas en la pandemia y acabó llegando a Roland Garros: Inspiradora historia de superación
El trasandino Santiago Rodríguez Taverna se dedicó a otra cosa, y estuvo cerca de retirarse, pero el esfuerzo le pagó a lo grande.
-
Pasapelotas se movió en Roland Garros cuando se disputaba un punto y distrajo a un jugador: Increíble situación
Ocurrió en el partido entre el trasandino Diego Schwartzman y el ruso Andréi Kuznetsov, válido por la primera ronda; el tanto debió repetirse.
-
El infierno de Thiem no se detiene: Abatido al perder en primera ronda de Roland Garros, hace 1 año que no gana
El pupilo de Nicolás Massú admitió que el momento que está atravesando es "triste y decepcionante", y aseguró que volvéra a disputar challengers.
-
Extenista Gabriela Sabatini revela las claves para mantenerse saludable a los 52 años
Justo cuando se prepara para jugar el torneo de leyendas de Roland Garros, la exjugadora trasandina detalla cómo hace para estar en forma.