Federer vuelve al número uno a los 36 años e impone nuevo récord: El mundo entero a sus pies una vez más
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Roger Federer regresó al número 1 del mundo tras 5 años. Dicho así, parece una situación como muchas en el deporte, pero lo cierto es que hay un dato significativo y que lo eleva aun más: lo consiguió a los 36 años (en agosto cumple 37) tras vencer a Robin Haase en los cuartos de final del ATP 500 de Rotterdam, Holanda.
De esta forma, el suizo alcanzó la cima del ranking como el jugador más viejo en lograrlo, desplazando a Andre Agassi, quien había hecho lo propio con 33 años. Adiós récord para el “pelado de Las Vegas”.
Igualmente, el estadounidense, felicitó a Federer vía Twitter, demostrando algo de grandeza para reconocer la hazaña del helvético.
“36 años y 195 días. Roger Federer sigue subiendo la vara en nuestro deporte. Felicitaciones por otro logro notable” fue el mensaje de Agassi en la red social.
Por su parte, el propio protagonista no pudo evitar llorar. Si bien en su momento compartimos los motivos por los cuales entra en llanto cuando consigue una victoria, este triunfo es especial por donde se lo mire.
Las autoridades proyectaron un video y le entregaron un trofeo especial, con lo que el “nuevo-viejo” número 1 habló (como pudo) y dijo: “Gracias por esta ceremonia. Conseguir nuevamente el número 1 significa mucho para mí. Gracias a todos”.
Luego, admitió que “quizá esta sea la mejor temporada a lo largo de mi carrera. Llegar al número 1 y disfrutarla aquí mismo a los 36 años, casi 37, es un sueño hecho realidad, no lo puedo creer”.
Los espectadores, por otro lado, estaban tan emocionados como él. Aun cuando hubiesen preferido (cuando era prácticamente imposible) que ganara Haase, ni bien finalizó el partido (4-6, 6-1 y 6-1) se sintieron tan holandeses como suizos.
Es que no todos los días se tiene la posibilidad de presenciar hitos deportivos como el que acababan de observar. Lo curioso, por decirlo de alguna manera, es que, al momento de alcanzar las semifinales de Rotterdam, Federer no sabía que había establecido el récord de edad.
36 years 195 days…@RogerFederer continues to raise the bar in our sport. Congratulations on yet another remarkable achievement!!
— Andre Agassi (@AndreAgassi) February 16, 2018
Roger no piensa en si es el mejor tenista del mundo
Federer habló de sus objetivos y de cómo se ve a sí mismo, y con una humildad que ya es un sello característico de su personalidad, intentó no vanagloriarse.
Cuando muchos analistas, especialistas, fanáticos y hasta colegas como Rod Laver lo señalan como el mejor de la historia (el nuevo récord refuerza aun más esa idea), él prefiere mantenerse aparte de la discusión. Puede ser que se crea el mejor. Pero con lógica y absoluto sentido común, no lo dice. Ni lo dirá.
Es que según publicó el medio especializado Tennis World Usa, el suizo que ostenta la animalada de 20 Grand Slams en su haber (y contando), aseguró que “no me despierto pensando que soy el mejor jugador del mundo”.
Además, confesó que “no me siento cómodo con eso, y tampoco es cierto“, porque “yo aun estoy jugando y no sabemos quién vendrá después de mí“.
Cuidándose y seleccionando los torneos a disputar (como lo viene haciendo), es posible que Federer llegue en condiciones a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en lo que sería un broche de oro espectacular para su carrera.
Sin embargo, aun parece muy temprano para preparar para esa cita que, si bien representa el súmum del deporte, restan 2 años para llegar. Y el suizo es consciente de que no conviene siquiera visualizar una competencia que está tan lejos.
En una entrevista reciente con The Guardian, explicó que “no es como en Río 2016, donde tenía trazado un objetivo. Todavía estoy jugando, pero no estoy diciendo que tenga que disputar otros Juegos Olímpicos”, y justificó al decir que “si ocurre, entonces tiene sentido para mí. Pero falta mucho. Veremos con el tiempo, pero no lo he puesto en la mesa de discusión. Pongámoslo así”.
Revisa los mejores momentos del partido que Federer le ganó a Haase para convertirse en número 1 a los 36 años
Más sobre Tenis
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.
-
Presidente de la Federación de Tenis de Chile reveló la razón del juez para no dar por ganador a Cristián Garín
El tenista chilena fue golpeado por el belga Zizou Bergs.
-
Nicolás Massú y el bochornoso fin de la serie con Bélgica por Copa Davis: “¡Déjese de joder!”
El capitán no escondió s frustración por lo vivido.
-
Bochornoso final de Chile y Bélgica en Copa Davis: Garín se negó a jugar luego de violento empujón
El belga no recibió sanción pese a los reclamos chilenos.