Inicio » Tenis » Equipo

Guía para seguir en Twitter a su tenista favorito

Las redes sociales son la mejor forma para que la gente tenga contacto directo con sus estrellas, y el tenis no es la excepción, donde los estilos van desde los twitteros más formales hasta los que bromean como cualquiera.

El fenómeno de las redes sociales que ha impactado a todos desde hace algunos años no sólo se remite a la gente común y corriente, sino que los famosos también se han integrado de lleno, ya sea para tener contacto con sus seguidores o para usarlo como distracción personal como la mayoría de las personas.

El mundo de Internet se vio estremecido el martes cuando nada menos que Rafael Nadal, uno de los mejores jugadores de la historia, creó su cuenta en Twitter @RafaelNadal y que en tres días ya tiene más de 180.000 seguidores, prometiendo alcanzar prontamente al líder de los tenistas que es Andy Roddick con más de 670 mil seguidores.

Twitter tenistas

Foto: Guioteca

La llegada de Rafael Nadal a Twitter causó gran impacto.

Al igual que todas las personas que poseen sus cuentas, los tenistas tienen diversos estilos y formas de desempeñarse en Twitter, aunque claramente la cantidad de seguidores que tiene cada uno depende mucho de qué tan importante sea su figura como deportista.

Entre los más serios y formales se cuentan David Nalbandian (Casi 200.000), que no twitea muy seguido y generalmente lo hace para dar información personal sobre su ubicación o últimos movimientos, pero también bastante para hacer concursos o promociones de su Fundación, lo cual también demuestra que muchos de sus mensajes son posteados por la gente que maneja su sitio web.

Otro que lo usa para informar mucho es Fernando González (Más de 140.000 seguidores), que desde hace un año aproximadamente ha dado a conocer el estado de sus lesiones, regresos a la cancha y noticias sobre ingresos a torneos a través de su cuenta, incluso por sobre su página web que ya no existe. Por el hecho de que sea una persona de difícil acceso para la prensa se ha hecho común publicar notas relacionadas a él en base a sus comentarios por esta vía.

Pero los que más atraen por sus twiteos son algunos argentinos que les encantan bromear, comentar la actualidad, tanto de ellos como en general, y mandar mensajes a sus amigos, ya sea dentro del tenis como afuera. Dos buenos ejemplos son Juan Ignacio Chela y Juan Mónaco, que están prácticamente todos los días escribiendo mensajes de todo tipo y en contacto permanente con otra gente.

Sin ir más lejos, hace un par de días el propio Mónaco (Más de 200.000 seguidores) hizo una twitcam para regalar una polera y respondió a preguntas de la gente en una interacción tan novedosa como divertida, que podría marcar un ejemplo a seguir para muchos.

Lógicamente la tendencia es que el estilo de cada tenista para twitear sea acorde a su personalidad, pero este par de ejemplos de latinoamericanos se multiplica con los españoles y con jugadores de todo el mundo, tanto en hombres como mujeres, para que la red esté cada vez más plagada de tenistas que se comunican con sus seguidores, y considerando que las nuevas generaciones están más apegadas a estas herramientas tecnológicas se puede esperar que esta tendencia crezca día a día, por lo que el contacto con los ídolos será cada vez más recurrente.

Principales cuentas para seguir:

Rafael Nadal: @RafaelNadal

Juan Martín del Potro: @delpotrojuan

David Nalbandian: @nalbandiandavid

Juan Ignacio Chela: @JuanIChela

Juan Mónaco: @picomonaco

Novak Djokovic: @Djokernole

Andy Roddick: @andyroddick

Andy Murray: @andy_murray

Fernando González: @elfergonzalez

Caroline Wozniacki: @CaroWozniacki

Serena Williams: @serenawilliiams

Jelena Jankovic: @jelenajakovic

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios