Inicio » Tenis » Equipo

El regreso de Fernando González

Luego de ocho meses de inactividad, uno de los mejores tenistas latinoamericanos de los últimos tiempos vuelve a las canchas en Belgrado, con la expectativa de iniciar lo que él mismo llamó “el inicio del final de su carrera”.

La última vez que Fernando González pisó una cancha de tenis fue en el US Open 2010, donde fue sorprendido en primera ronda por el croata Ivan Dodig y en ese momento decidió que su cadera derecha ya no daba para más y se sometió a una operación en octubre.

Casi exactamente ocho meses han pasado desde ese momento hasta que se dará el esperado regreso del ex número cinco del planeta, quien con 30 años tendrá como él mismo catalogó “el inicio del final de su carrera”.

El escenario elegido será el ATP de Belgrado, un torneo de nivel similar a los que se disputan en la ‘Gira Dorada’ por Latinoamérica (excepto Acapulco) y que se juega apenas desde el 2009 con la gran atracción de Novak Djokovic, cuya familia de hecho es la promotora de este campeonato.

Fernando González

Foto: Héctor Flores

González jugó una exhibición contra alumnos de la UC a mediados de abril.

Para proyectar el regreso de González es importante considerar que estar ocho meses fuera de competencia es una ventaja enorme, y de hecho le valió bajar hasta el puesto 516 del ranking mundial y la única forma de disputar este tipo de certámenes es a través del llamado ranking protegido, o con invitaciones de los organizadores.

Por ello no se puede esperar demasiado en sus primeras presentaciones, donde seguramente cualquier tenista Top 100 tendrá una ventaja de ritmo y competencia notoria, por lo que los resultados pasarán a un segundo plano y lo clave será recuperar ritmo jugando partidos.

Así se entiende que tras Belgrado, González disputará dos torneos Challenger, en Praga y Bordeaux, donde también recibió invitaciones, ya que al ser campeonatos de menor nivel le puede permitir enfrentar a rivales más accesibles y sumar minutos en cancha de competencia real, todo esto antes de su primer gran desafío, en Roland Garros a fines de mayo.

Hay un antecedente cercano sobre este tipo de lesiones. David Nalbandian tuvo que operarse en 2009 en la misma zona luego de luchar durante meses con molestias –al igual que González- hasta que no pudo más y entró al pabellón en mayo de ese año y se perdió el resto de la temporada.

En su regreso a las canchas en 2010 los resultados fueron positivos, pero lo más importante es que nunca más sufrió de problemas en esa zona de su cuerpo, y de hecho ya en agosto había ganado nuevamente un torneo ATP en Washington. Además considerando la cercanía de edad – Nalbandian tiene sólo un año menos que González- permiten augurar un buen regreso para el chileno, al menos en lo físico.

¿Qué es el ranking protegido?

Para que González ingrese a los torneos importantes de categoría ATP, como ya mencionamos anteriormente, es necesaria una invitación especial o puede utilizar el llamado ranking protegido.

Es la posibilidad que da la ATP para un jugador que tenga que estar al menos seis meses fuera de las canchas por lesión, y se hace en base a un cálculo del promedio de su ranking en los primeros tres meses de su ausencia.

Este ranking será solamente para efectos de ingreso a los torneos, a las clasificaciones de los torneos o ser elegible para una excepción especial. El tenista tendrá nueve torneos para ocupar ese ranking protegido, o nueve meses desde que lo ocupe por primera vez, lo que sea que se cumpla primero.

Así la ATP informó a Fernando González que su ranking protegido es No. 55 y que al parecer recién lo ocupará por primera vez para entrar directo a Roland Garros. Luego estará en sus manos el poder aprovechar esta situación para comenzar a remontar su ranking oficial, No. 516, y así meterse otra vez al menos en el Top 50, que parece ser una meta aterrizada para esta última etapa de su carrera.

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios