Inicio » Tenis »

Las marcas a batir y los desafíos “imposibles” de Nadal tras lograr su 12º Roland Garros

El manacorí sigue haciendo historia y, tras ganar en París una vez más, esto es lo que le deparará en el futuro inmediato.

Guía de: Tenis

Nada es imposible para Rafael Nadal. El español reflota, cada vez que juega, Roland Garros esa frase que alguna vez era el lema de una conocida marca de indumentaria.

Más aun si, tras lograr su 12º Grand Slam parisino, recordamos lo que hace poco tiempo atrás dijo su tío Toni: Rafael no es un jugador de tenis, es una persona lesionada que juega al tenis. Y eso es muy difícil” fue la cruda frase para describir las molestias que el jugador sufrió a lo largo de su carrera.

www.elconfidencial.com

www.elconfidencial.com

Sin embargo, el número 2 del mundo es una máquina de eliminar frases, rivales y récords. Al alzar el trofeo en la capital francesa superó a Margaret Court, con quien hasta ayer estaba empatado (la australiana se llevó 11 Abiertos de Australia).

Y ahora, con 33 años, a uno de los mejores tenistas de la historia le espera muchas más marcas por batir. Aunque algunas son “difíciles” de cumplir. Por ejemplo: la cantidad total de títulos. Jimmy Connors ostenta la increíble suma de 109, escoltado por Roger Federer con 101. El podio lo completa, sí, Nadal, aunque con 82.

Además, si Serena Williams dilapidó en París la posibilidad de alcanzar a Court en torneos grandes (24), “Rafa” lleva 18 copas principales. Coincidiendo con el inicio de este artículo, no podemos decir que sea imposible… aunque sí algo muy complejo.

Los desafíos posibles de superar 

Claro que, más allá de los desafíos que revisten una dificultad suprema, también hay de los otros. Aquí presentamos un resumen con lo más importante en lo que Nadal podría agarrarse para continuar con su hambre de gloria característico.

El primero, según destaca el diario El Mundo, es la posibilidad de ganar todos los Grand Slams en dos oportunidades, situación que hasta el momento vivieron tan solo dos tenistas: ellos son los también australianos Roy Emerson y Rod Laver.

A esta marca también aspiran a llegar Roger Federer y Novak Djokovic, aunque ganando Roland Garros. Y ya sabemos qué es lo que ocurre cuando el manacorí disputa este torneo en “el patio de su casa”, como lo son los Bosques de Boulogne.

Finalmente, casi con seguridad, Nadal intente arrebatarle al suizo el récord de torneos grandes. Antes mencionamos a Margaret Court. Pero el máximo ganador entre los hombres es “su majestad” con 20. ¿Lo alcanzará?

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios