Los sorprendentes datos que unen a Del Potro y Jimmy Connors en el US Open
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Pasaron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, esa linda mezcla entre deporte amateur y profesional, en los que Juan Martín del Potro sorprendió -y se sorprendió- al llegar a la final, llevándose la medalla de Plata y mejorando lo hecho en Londres 2012, donde había obtenido el Bronce.
No sorprendió tanto el recibimiento que le brindaron en Tandil, la ciudad argentina donde nació, con más de 10 mil personas agolpándose en el Palacio Municipal para ver llegar al “héroe” que puso en aprietos a Andy Murray en la definición olímpica.
Ahora, si hablamos de sorprendente, la actuación de “Delpo” en el US Open, donde alcanzó los cuartos de final, se asemeja a otra lograda hace 25 años por un grande de todos los tiempos como Jimmy Connors. Datos que llaman, y mucho, la atención.
Del Potro llegó a la mencionada instancia en Flushing Meadows con un ranking bastante bajo: 142. Es más, llegó con una invitación o “wild card” para poder participar del torneo, 7 años después de haber triunfado al ganarle en la final a Roger Federer. Llegó luego de superar, como se mencionó en varios artículos en este mismo canal, un 2015 nefasto. Un año que, a través de la lesión en su muñeca, no lo dejó tranquilo.
Connors, ganador en cinco oportunidades en Nueva York (1974, 1976, 1978, 1982 y 1983) también fue invitado en 1991, y se convirtió en el tenista con el ranking más bajo en la historia que accede a cuartos de final. 174. ¿El segundo ranking más bajo a quién le perteneció? Sí, a Del Potro. Allí, nobleza obliga, hay que marcar una diferencia a favor del norteamericano, y es que tenía 38 años, 11 menos que la “Torre de Tandil”.
Los números que tienen que ver con el ranking con el que lograron -dado el contexto- actuaciones muy meritorias, dejarán pensando a más de uno. Sin embargo, otro dato impacta aun más, y es que el tenista estadounidense recibió la invitación especial porque en 1990 había padecido una lesión en la muñeca, con operación incluida, por la cual jugó tan solo tres partidos en los que cayó derrotado.
Stan Wawrinka le puso un freno a la ilusión del argentino y lo derrotó por 7-6, 4-6, 6-3 y 6-2, quien de todas formas deberá cambiar el “chip” rápidamente y pensar en la serie de semifinales de Copa Davis, donde junto a Leonardo Mayer, Guido Pella y Federico del Potro enfrentará a Gran Bretaña. Allí estará Andy Murray, quien también se despidió del US Open en cuartos de final, al caer frente al japonés Kei Nishikori.
Más sobre Tenis
-
Martina Navratilova comparte emotiva noticia tras anunciar que padecía cáncer: Al borde del llanto
La legendaria ex tenista brindó una entrevista a la TV inglesa, en donde habló de la grave enfermedad con la que comenzó el año.
-
Hirientes críticas a Marcelo Ríos por su estado físico: Periodista salió en defensa del ex tenista
Recientemente, el "Chino" jugó un lance de exhibición con el español Alex Corretja, en lo que el chileno catalogó como su último partido.
-
Entrenador de Medvedev dedicó particular elogio a Alcaraz: Lo comparó con Mike Tyson
Gilles Cervara habló con el diario L'Équipe y se deshizo en elogios para con el español, quien le ganó la final de Indian Wells a su pupilo.
-
Nadal logró impactantes números en el top 10: El ex número 1 quedó fuera y sus registros asombran
Se dijo que el manacorí podría quedar fuera de los 10 mejores y así ocurrió, dejando atrás una marca sorprendente por donde se la mire.