Inicio » Tenis »

Sharapova suspendida por 2 años tras doping positivo: ¿Qué pasará con su carrera?

Maria Sharapova fue encontrada culpable por doping en el Abierto de Australia de este año y no podrá competir hasta 2018; la rusa apelará el fallo.

Guía de: Tenis

Sharapova suspendida doping

Maria Sharapova jugando al tenis: ¿volveremos a ver esta imagen? / www.telegraph.co.uk

El deporte de la raqueta vive momentos de tensión. A tan solo 72 horas de la consagración por primera vez de Novak Djokovic en Roland Garros, un Tribunal Independiente del Programa de Anti-Doping en el Tenis 2016 resolvió la pena que tendrá que asumir Maria Sharapova por ingerir meldonio, sustancia prohibida desde este año.

La tenista rusa desestimó el aviso que la ITF (Federación Internacional de Tenis) envió acerca de esta prohibición y continuó consumiendo esta sustancia para contrarrestar los efectos de la diabetes que padece. Al realizarse el control correspondiente en el Abierto de Australia el 26 de enero de este año, el doping positivo fue tan obvio como lapidario.

Tres meses después de conocido el resultado, la Federación Internacional de Tenis difundió un comunicado de prensa, en el que explica la sanción para Sharapova, entre tiempo y puntos obtenidos en el Grand Slam disputado en Melbourne que deberá devolver.

“Maria Sharapova cometió una violación a la normativa vigente de anti-doping bajo el artículo 2.1 del Programa y, como consecuencia, fue descalificada y se le impuso un período de suspensión de dos años, comenzando el 26 de enero de 2016 para finalizar en la medianoche del 25 de enero de 2018″.

“Ella admitió que cometió una violación a la normativa vigente de anti-doping y solicitó una audiencia, previo a que un Tribunal Independiente, de acuerdo al artículo 8 del Programa, determine las consecuencias a ser impuestas por la violación”.

“En una audiencia entre el 18 y el 19 de mayo de 2016, el Tribunal recibió evidencia y escuchó argumentos legales de ambas partes y, subsecuentemente, determinó que: 1) Sharapova cumplirá un período de suspensión de 2 años, 2) dada la pronta admisión de su caso, el período de suspensión será retroactivo al 26 de enero de 2016, fecha en la que se realizó la prueba y 3) sus resultados en el Abierto de Australía (cayó ante Serena Williams en cuartos de final) serán descalificados, con la devolución de los premios y puntos que haya obtenido “.

Esta es la suspensión decidida por la ITF. Maria Sharapova, por su parte, publicó un descargo en su cuenta de Facebook, adelantando que apelará el fallo: “Con su decisión de hoy, la ITF concluyó en forma unánime que lo que hice fue sin intención. El Tribunal descubrió que no busqué un tratamiento para mejorar mi performance”.

Luego, la tenista aclara en duros términos que “la ITF invirtió recursos y dinero para intentar probar que violé las normativas anti-doping intencionalmente y el Tribunal entendió que no. Ustedes deben saber que la ITF solicitó al Tribunal 4 años de suspensión -la pena requerida para una violación intencional- y el Tribunal desestimó este pedido”.

Además, aseguró, sin dudar, que apelará el fallo: “Como el Tribunal concluyó correctamente que no violé las reglamentaciones anti-doping voluntariamente, no puedo aceptar una suspensión de 2 años que considero injusta. Por lo tanto, voy a apelar inmediatamente al CAS (Tribunal de Arbitraje del Deporte)”.

Finalmente, en un tono de nostalgia y emoción, Sharapova aseguró que “extraño el tenis. Extraño a mis fans, los fans más fieles que hay en el mundo. He leído sus cartas y posteos en redes sociales estos días, con todo su amor y apoyo. Trato de hacer pesar que lo que creo es lo correcto y, por ese motivo, lucharé para volver a las pistas lo más pronto posible”.

¿Podrá la hermosa tenista rusa regresar a las canchas en un lapso razonable, tal como pretende?

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios