¿Por qué “God of War Ascension” es el peor de la saga?
- Tomás Mosqueira, ex guía de Videojuegos
- |
- Ver más de videojuegos
Hace un año publiqué el anuncio de este esperado juego para Playstation 3, una historia que muestra las primeras peleas del guerrero espartano Kratos tras hacer un pacto de inmortalidad con los dioses.
Tras superar el juego en su totalidad, aquí una reseña explicando por qué esta aventura es la más pobre de las cuatro para Playstation.
- El comienzo de la venganza contra Ares
En “God of War Ascension“, juegas con un Kratos más joven que busca respuestas para estar tranquilo y lograr que las visiones del pasado dejen de atormentarlo
Para solucionar esto, el guerrero decide romper su trato con el Dios de la Guerra -Ares-, pero las Furias encargadas de cuidar el juramento hecho por Kratos a los dioses, harán lo que esté a su alcance para conseguir que el espartano entre en razón y continúe con su compromiso.
La idea de este juego será derrotar a las tres Furias hermanas y liberarte de estas visiones del pasado. Para dar inicio a tu ruta de venganza contra Ares (God of War I) y continuar con tu rebelión contra los dioses del Olimpo (God of War II y III).
- Pocas novedades
Su jugabilidad es un éxito y modificarla sería un gran error. Pero para variar un poco, en este juego sí se incorporaron nuevos movimientos como contraataques; usar cuatro elementos de los dioses en tus ataques (Fuego, Hielo, Electricidad y Muerte); magias que te permiten hacer clones, arreglar lugares destruidos o ver cosas nuevas (cada una de estas también funciona como un ataque), y la barra “Rage” (Ira) que irás llenando a medida que realices combinaciones de golpes, y entrega dos movimientos nuevos.
Los puzzles no sorprenden, y solo algunos te pueden demandar unos minutos extra en ser resueltos.
Sobre sus Quick Time Events, son interesantes y se pueden ver en enfrentamientos con jefes y algunas etapas, pero no son tan difíciles como en otras oportunidades. A pesar que God of War es un pionero en incorporar esta modalidad de juego, la vara quedó muy alta tras lo conseguido con Uncharted 3.
Otra cosa que vale la pena agregar, es que en este juego se incorporó un sutil cambio que lo hace mucho más simple. En muchas partes de esta aventura se produce un cambio en la velocidad de las cinemáticas, ya que las escenas comienzan a suceder en cámara lenta. Siendo en ese momento en que debes apretar el botón que aparece en la pantalla. Percibiendo este sutil cambio de ritmo, todo el juego se hace mucho más fácil.
La gran apuesta y novedad de God of War Ascension es el modo multijugador, que permite jugar con otros guerreros en línea, ya sea en peleas mortales o en competencias por equipos. Este modo es entretenido, pero está lejos de extender la vida útil del juego como sucedió con Red Dead Redemption. Aquellos que crean que dominan los movimientos de Kratos peleando con sus cadenas, se verán sorprendidos al usar guerrreros más lentos que usan armaduras y armas como espadas, lanzas y hachas. A medida que más jueguen, conseguirán logros y experiencias que desbloquean otros ítems.

- Por qué no…
Su historia prometía más, pero temina siendo un relleno para mantener con vida a esta exitosa serie de videojuegos. Solo algunas partes presentan dificultad real (como en el Juicio de Arquímides, que demanda un buen tiempo de aprendizaje y varias muertes para poder ser superado con éxito) y hay momentos en que te pierdes con las cinemáticas, ya que avanzas y retrocedes en el tiempo sin entender bien el desarrollo de esta aventura.
Demoré alrededor de 15 horas en terminar este juego en dificultad “Difícil” al 100% con Platinium Trophy (PSN: Periodista1). Habiendo terminado los tres juegos anteriores disponibles Playstation, puedo decir que Ascension es por lejos el más aburrido y fácil de los cuatro.
Personalmente creo que la gente de Santa Monica Studios lanzó este juego para dejar tranquilos a sus fanáticos y aprovechó de dejar contenido oculto en el juego (QJFLTORJPJFOJIQJF), en que se dan luces de lo que puede venir como continuación de God of War 3.
Como conclusión, en esta oportunidad Kratos quedó en deuda con los fanáticos. Ascension no deja de ser un juego interesante e infaltable para los amantes de la saga, pero está lejos de ser una obra maestra como fueron sus tres entregas anteriores.
Más sobre Videojuegos
-
Malas noticias para fans de GTA VI: Rockstar confirmó su fecha de lanzamiento y no será en 2025
La compañía se refirió al desarrollo del juego mediante un comunicado.
-
Filtran lista de actividades que podrían hacerse en el GTA VI: Habría una totalmente nueva
Se espera que el juego sea lanzado a fines de este año.
-
Nuevos videojuegos: Los lanzamientos más esperados de 2025
Este año hay varias novedades que son esperadas con ansias por los fanáticos.
-
Atari sigue apostando por la nostalgia: Lanzará nueva consola portátil
La empresa pionera en las consolas de videojuegos hará la presentación de su apuesta en la CES 2025.