Zapatos veganos: Una tendencia que está creciendo y en la que nadie sufre
- Javiera Hernández L. - Aporte para Accesorios y Zapatos
- |
- Ver más de accesorios-y-zapatos
Actualmente el estilo de vida vegano sobrepasa las fronteras de la comida. Ya no se trata solo de no consumir nada que provenga de los animales, sino que también es vestirse sin crueldad. Es más fácil de lo que se piensa armar un look como más te guste con un par de zapatos veganos, donde ni un animal fue dañado (¡además hay un gran aporte al medio ambiente!).
Reemplazos del cuero en zapatos veganos
La moda ha dejado de tratarse únicamente de estilo e ignorar el impacto medio ambiental que se genera en el proceso. De tal manera, en la confección de los zapatos veganos se excluye todo aquel material animal y además se pretende ser lo menos nocivo para el entorno en el que vivimos.
La encargada de marketing de Melissa en Chile, marca de zapatos veganos con origen en Brasil, Antonia Pizarro explica que los calzados que venden están hechos de melflex, un material compuesto por PVC el cual es “desarrollado y patentado por Melissa y su búsqueda constante por mejorar su tecnología tiene un gran énfasis en la sustentabilidad”. Asimismo, aquel componente es 100% reciclable.
Otros materiales a la hora de confeccionar zapatos veganos son el cuero de piña, o también llamado piñatex. Este componente está hecho a partir de los residuos de la fibra de piña. Se ha utilizado para imitar la apariencia del cuero y así evitar la matanza de animales.
La fundadora de La Zapatera, calzado vegano, Amanda Negrete detalla que importan una sola marca proveniente de Londres, la cual trabaja exclusivamente con cuero de microfibra italiano, con certificación vegana y Cruelty Free por las organizaciones The Vegan Society y PETA.
“También contamos con certificación de carbono neutral, ya que los zapatos veganos son creados con bio aceite proveniente de cultivos de cereales orgánicos”, agrega Negrete.

Piñatex, el cuero hecho a partir de residuos de fibra de piña, es uno de los reemplazos del cuero animal que se utiliza para la confección de zapatos veganos.
La ética de zapatos veganos atrae
Hoy en día es más recurrente que las personas busquen vestirse con prendas libres de crueldad. Por lo mismo, varias marcas famosas han ido eliminando las pieles en sus fabricaciones.
En los zapatos es donde es más común ver la utilización de cuero, pero poco a poco eso ha ido cambiando.
Negrete asegura que en el ámbito de la moda y las tendencias cada día se suman más artistas, diseñadores e influencers al activismo vegano, lo que contribuye en el mercado y anima a los consumidores a optar por este tipo de productos.
También recalca que nota un mayor interés en adquirir zapatos veganos e “inclusive los clientes solicitan más modelos, marcas y opciones”.
De la misma manera, Pizarro detalla que si bien el público vegano no es el más representativo en término númericos dentro del mercado chileno para Melissa, “hemos podido notar cómo las políticas generales de la marca han cautivado a nuestros clientes y han atraído las miradas por los valores del cuidado medioambiental, de los animales y de políticas de trabajo éticas”.
Más sobre Accesorios y Zapatos
-
Zapatos ecológicos: La nueva moda Eco-Friendly que se impone este verano
La nueva tendencia de la moda del 2021 se basa en el respeto por el medio ambiente, idea que diseñadores de todo el mundo comparten.
-
Fotos de 5 zapatillas al estilo “Chunky” que apuntan a ser tendencia en el mundo de la moda
Marcas de lujo como Givenchy, Versace y Louis Vuitton son las creadoras de estos modelos.
-
Lollapalooza 2019: Los accesorios que no pueden faltar en este gran encuentro de la música
Dos modelos e influencers entregan su mirada para conocer los accesorios imprescindibles en este esperado festival.
-
Otoño-invierno 2019: Estos son los zapatos que seguro marcarán tendencia entre las mujeres
¿Qué modelos estarán más presentes en esta temporada?