“Sword Art Online Progressive: Aria of a Starless Night” es un digno reboot para todos los fans
Guía de: Animé
- Fabián Cerda
- Ver biografía
- |
- Ver más de anime
Basada en la parte inicial de las novelas Sword Art Online: Progressive escritas por Reki Kawahara (quien también es autor de la obra original), Sword Art Online Progressive: Aria of a Starless Night nos ofrece una nueva versión del inicio de la popular historia que encantó a muchos fans cuando su adaptación al anime se estrenó en el 2012, centrando el punto de vista de la historia esta vez en el personaje de Asuna Yuuki.
El filme comienza con Asuna y su vida normal antes de ponerse por primera vez el NerveGear. El personaje aparece como una niña amable y bondadosa, que se esfuerza mucho en sus estudios pero que, sin embargo, es menospreciada por su madre, quien es bastante estricta. Aunque su vida escolar parece ser agradable y comparte de manera normal con sus compañeras, su verdadera amiga íntima es un nuevo personaje de nombre Misumi “Mito” Tozawa.
“Mito” se nos muestra como una chica con pocas habilidades sociales en la escuela, pero que al igual que Asuna es muy inteligente y disfruta mucho de su compañía. De hecho, Misumi es la más gamer de las dos y será la responsable de que Asuna termine involucrada en el MMORPG en línea Sword Art Online.
SAO Progressive nos deja claro desde un principio que el centro de su trama será la relación de amistad entre Asuna y “Mito”, siendo la segunda un apoyo vital para la primera debido a que, a diferencia de lo mostrado en la serie original, Asuna aquí no tiene tanta experiencia en este tipo de videojuegos y no tiene la capacidad de poder sobrevivir por sí misma, teniendo que depender de Misumi todo el tiempo debido a que ella estuvo en las pruebas beta del videojuego y su experiencia será fundamental para que ambas se mantengan con vida.
Si bien podría parecer en un principio que la inclusión de un nuevo personaje podría jugar en contra al desarrollo de este reboot, en realidad ocurre todo lo contrario. La mecánica de la relación entre Misumi y Asuna aporta una ventolera de aire fresco a esta parte de la saga, justificando el crecimiento de la protagonista y su paso de una completa principiante, a una guerrera competente.
Una de las quejas que más se repiten entre los fans de la obra original es cómo está escrito el personaje de Kazuto “Kirito” Kirigaya, el héroe de la franquicia original y quien acostumbra a ser el pilar de todas las historias en la franquicia, evitando que los personajes femeninos de la saga puedan mostrar al espectador un desarrollo independiente, y provocando que las vidas de ellas giren en torno a lo que le esté pasando a él en cualquier momento. Lamentablemente, parte de eso aparece en este filme, ya que la conversión de Asuna en la gran guerrera que aspira a ser en solitario parece congelarse cuando Kirito entra en escena por primera vez. Kawahara nos da luces de que sigue empecinado en eliminar esa independencia que Asuna mostró en la primera parte de la serie original, la cual desapareció de un plumazo en el arco de Alfheim Online, y que tímidamente volvió a asomarse durante Mother’s Rosario y en la primera parte de Alicization.
En el aspecto técnico, la animación cumple de sobra. El estudio A-1 Pictures nos entrega una producción digna de ser exhibida en cines, con escenas de lucha muy bien logradas y que superan a sus contrapartes de la serie original. El manejo de los colores y los fondos en las escenas reluce más que nunca en la saga gracias a los avances en las técnicas digitales que ha logrado la industria del anime en estos diez años, logrando un espectáculo visual que será capaz de cumplir las expectativas de cualquier fan.
En el aspecto musical, la compositora Yuki Kajiura vuelve a entregarnos una excelente banda sonora. Kajiura ya había trabajado en anteriores entregas de la franquicia, por lo que en el filme nos encontramos con melodías características de la saga que han sido retrabajadas para una mejor experiencia, la cual sea digna de esta nueva versión de la historia.
Como conclusión, Sword Art Online Progressive: Aria of a Starless Night es una buena reinterpretación del inicio de esta popular franquicia. Aún cuando el filme presenta algunos cambios con respecto a ciertas situaciones ocurridas en la serie original que podrían no ser tan bienvenidos por los fanáticos más extremos, los puntos positivos destacan mucho más, y permiten que se convierta en una película disfrutable tanto por quienes vieron la serie original como por los que recién conocen la saga.
Sword Art Online Progressive: Aria of a Starless Night se estrenará en cines chilenos el 10 de marzo.
Más sobre Animé
-
Dragon Ball: Esta es la versión más bizarra y artesanal del famoso animé
Una cuenta de Instagram lo publicó.
-
Premiado manga chileno lanzó el primer adelanto de su animé
“Armados” fue creado por el mangaka Saikomic.
-
¿Cómo se vería Naruto en la vida real? IA entregó pistas
El famoso personaje del animé y el manga tiene millones de fanáticos.
-
Akira Toriyama: ¿Cuál era su personaje favorito de “Dragon Ball”?
El célebre mangaka despejó la duda en una vieja entrevista.