Argentina restringe circulación nocturna ante preocupante aumento de casos Covid-19
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
El gobierno argentino acaba de anunciar nuevas restricciones de circulación de personas debido a aumento de casos de Covid-19. Afirman que se está redactando el decreto que se publicaría durante la tarde. Esto ante los cerca de 14 mil contagios diarios que se registraron la jornada del jueves.
Pensamos en un “Toque de Queda”, dijo el presidente
Desde fin de año que allegados a funcionarios del gobierno nacional comentaban que se impondrían severas medidas restrictivas de circulación debido al aumento de casos positivos de Covid-19 a partir del 15 de enero. Agregó, el Presidente, que para asegurar el cumplimiento de tales restricciones se impondría un “Toque de Queda” medida que implicaba la presencia activa de las Fuerzas de Seguridad.
Tal perspectiva de imposición de un nuevo “encierro masivo” como en la Fase 1 generó airadas respuestas en redes sociales y conatos de no acatamiento. Todo hacía indicar que de proceder con medidas como las anunciadas extraoficialmente se podrían suscitar conflictos de magnitud desconocida.
Debe ser señalado que en la Constitución nacional no está contemplado el Toque de queda como figura en particular, pero sí lo hace el Estado de Sitio en el artículo 23, ante casos de ataque externo o de conmoción interna. Instrumento al que apelara la pasada dictadura militar. El estado de sitio, que incluye la aplicación del toque de queda, debe ser sancionado por el Senado nacional, excepto que esté de receso, situación en la cual puede ser dispuesto por decreto.
La difícil situación social y económica en que está sumida Argentina, y la historia reciente del país donde se verifica desobediencia, descontrol y anarquía durante las concentraciones callejeras (exequias de Maradona, ley de aborto libre, ferias de asistencia masiva como La Salada, fiestas privadas en playas y parques, etc.), hizo que la severidad de las medidas anunciadas fueran atenuadas.
Sugerencias a gobernadores
Finalmente se hizo el anuncio de las medidas, a cargo del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Turismo, Matías Lammens. Cafiero, se expresó en sentido que el aumento exponencial de casos obliga a la aplicación de restricciones nocturnas. “A nivel nacional la idea es fijar pautas y alertar sobre riesgos futuros, pero quienes deben aplicar medidas son las autoridades provinciales y jurisdiccionales”, señaló el funcionario.
Más sobre Argentina
-
Avisos fúnebres generan insólito cruce de recuerdos entre una esposa y la amante
Una curiosa y tensa circunstancia se vivió durante las exequias de un personaje público en Buenos Aires.
-
Video muestra impresionantes columnas de mosquitos en los cielos de Argentina
Las imágenes fueron captadas entre las ciudades de Gral. Madariaga y Pinamar.
-
El nuevo éxodo de argentinos por las crisis descrito como “Epidemia de desilusión”
Todo pareciera indicar que una nueva oleada de argentinos se dispersará por el mundo debido a la profunda crisis que vive el país.
-
“Vacunatorio VIP”: La llamativa lista de beneficiados que escandaliza a Argentina
El Gobierno argentino intenta minimizar el escándalo del "Vacunatorio VIP" para funcionarios y amigos del poder.