Argentina superó el millón de afectados por Covid-19 con casi 27 mil fallecidos
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
El ministerio de Salud argentino informó hoy, que se sumaron 12.982 casos y fallecieron 451 personas por el virus chino. Por lo que el país llegó a 1.002.662 contagiados y 26.716 fallecimientos.
“Somos los gobernantes de la pandemia”, Alberto Fernández
Luego de que el ministro de Salud, Ginés González García, afirmara a fines de febrero que era imposible que el virus llegara a la Argentina, hoy su ministerio confirmó que Argentina supera el millón de afectados y cuenta casi con 27 mil fallecimientos.
Una de las medidas sanitarias que se tomó a partir del 19 de marzo fue la restricción estricta de circulación en todo el país (cuarentena). Hoy, más de siete meses después, la cuarentena continúa luego de haber dañado severamente la economía por la imposibilidad de trabajar.
El presidente afirmó entonces, a modo de justificación por la severa caída de los guarismos económicos, que su gestión era resultado de “un gobierno de científicos” que sabían qué había que hacer. Sin embargo, el equipo de infectólogos que asesora al presidente en temas sanitarios y que sugiriera restringir libertades constitucionales para contener la pandemia, ha comenzado a ensayar una defensa de su gestión.
“Nosotros no gobernamos”, Pedro Cahn
Es el caso del Dr. Pedro Cahn, líder del grupo de infectólogos, que acaba de afirmar en el canal La Nación+, que no formó parte de las decisiones del Gobierno. “No formamos parte del Gobierno, no gobernamos, no decidimos, solo damos opiniones, sugerencias que a veces son tomadas y otras veces no”.
El mejor resumen de la pandemia en Argentina ha sido publicado en Infobae Junto al gráfico de aumento constante de afectados se adjuntan las declaraciones de funcionarios en ese momento. Pulse sobre la imagen siguiente:
Por su parte, el ministro de Salud, Ginés González García, dijo en reportaje radial de Continental, que en todo el continente americano “la pandemia está teniendo una duración inesperada”, solicitando que la sociedad continúe con los cuidados preventivos. Culminando a modo de descargo: “Todos pensábamos que la pandemia en América iba a durar poquito, no como en Asia, pero sí como en Europa”.
Más sobre Argentina
-
El “Encantador de perros” argentino logró una verdadera proeza con sus doce perros
Don Polo los hace escuchar un sermón antes de cada comida.
-
Argentina: Estos fueron los titulares tras el primer día de las nuevas restricciones
Cruces entre líderes políticos, recursos judiciales e intentos de resistencia a las restricciones dispuestas por el Presidente. Un resumen de lo ocurrido.
-
Gobierno argentino anuncia fuertes restricciones, que incluyen militares, para intentar frenar la Pandemia
Una controvertida medida tomó el Presidente argentino al militarizar la región metropolitana.
-
Ludmila Brzozowski: La argentina que desafía a las profundidades al estilo “Azul profundo”
Se sumerge en el océano sin equipo de oxígeno.