Caso Loan: Misteriosa desaparición conmociona a Argentina
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
- Ver más de argentina
Loan, niño de cinco años, que desapareció misteriosamente el pasado 13 de junio, luego de un almuerzo familiar en la provincia de Corrientes, aún no aparece.
A pesar de las demoras inexplicables en la búsqueda e investigación local, finalmente se detuvo y tomó declaración a todos los presentes en el también misterioso e improvisado almuerzo que convocó a familiares junto con personas desconocidas. Las hipótesis son muchas, desde la trata de personas (venta del niño), rapto para entregarlo en rituales satánicos o el realismo mágico correntino que acusa a personajes de la mitología rural.
Breve historia del hecho
Los testimonios de familiares, algunos testigos y la investigación periodística en torno al caso, señalan que el pasado jueves 13 de junio Loan fue junto a su padre, José Peña, a almorzar a la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, que está ubicada en el paraje El Algarrobal, zona rural de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes.
Del almuerzo también participó el tío de Loan, Bernardino Antonio Benítez, y una pareja —según se especificó después, eran “conocidos” y no amigos del tío— Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi. Después del almuerzo, cerca de las 14, Loan, junto a su tío Benítez, y la pareja “conocida” Ramírez, Millapi, salieron acompañados de los primos de Loan, a recoger naranjas de un árbol situado a relativa distancia de la casa de la abuela, unos 600 metros.
En determinado momento, afirmaron que perdieron contacto con Loan y supusieron que había regresado solo a la casa. Fue cuando decidieron retornar a la vivienda del almuerzo. Cabe señalar que la zona es pantanosa, agreste y con escasa presencia humana. Al pasar las horas y llegar la noche decidieron avisar a las autoridades.
Al día siguiente, 14 de junio, se procedió a la búsqueda con unos pocos efectivos policiales y lugareños. Fue también el momento que comenzaron las incriminaciones cruzadas entre los presentes en el almuerzo, la familia e incluso entre miembros de la propia familia con versiones contradictorias.
“Alguien en el monte lo agarró”
La madre de Loan, María Noguera, expresó a medios locales (la noticia ya trascendía a la provincia) que “había alguien en el monte y se lo agarró”. “Alguien se lo llevó. No puede ser, no se puede haber perdido, alguien se lo habrá llevado”, agregando un enigmático: “No hay que confiar más en nadie”.
El padre, por su parte, aseguró: “Empezamos a buscar y vine directo para acá —al lugar de la búsqueda—. Ellos no me dijeron nada. ¿Cómo van a llevar a la criatura ahí? ¿Por qué no piden permiso? No tengo explicación. Acá no pasa nadie, no hay autos ni camionetas”. “Algo no me está cerrando”.
Para ese entonces, el tío de Loan y la pareja de “conocidos” estaban siendo imputados por abandono de persona. Unos días después, quedaron detenidos con prisión preventiva ante presuntas inconsistencias en sus declaraciones.
El sábado 15, a tres kilómetros de la casa, encontraron una zapatilla presumiblemente de Loan, con rastros de sangre, que luego se determinó no pertenecían a Loan. Uno de los detenidos anunció que quería declarar nuevamente. El fiscal dispuso que recién el lunes al mediodía le tomaría declaración (¿?). El lunes, los equipos de rescate hallaron materia fecal y vómito, presumiblemente de un niño en el monte rastreado. El martes se anunció una recompensa de 5 millones de pesos a quien pueda aportar datos.
El olfato de los perros
En tanto, distintas voces presionaban para que la Justicia local cediera la investigación a un Juez Federal, debido a la presunción de trata de personas y posible traslado a la cercana República de Paraguay. El fiscal no concedía tal acción y continuaba en su presunción de extravío.
El 18 de junio, en el quinto día de búsqueda, el juez de garantías Lucio López Lecube dictó la prisión preventiva para los tres imputados por negligencia en su cuidado.
Al día siguiente se realizaron varios allanamientos en viviendas de la zona. En una de ellas, una casa semi abandonada y en mal estado, se encontró una zapatilla de la talla de Loan sobre un mueble. Se cree que fue una evidencia plantada, al igual que el hallazgo de la zapatilla a tres kilómetros de la casa.
A siete días de la desaparición, por primera vez, se acepta la posibilidad de rapto del niño. Varios llamados al 911 afirman haberlo visto en distintos lugares de Corrientes y Chaco. Si bien se investigan todas las llamadas, se cree que son llamados sin sentido para apropiarse de la recompensa.
El viernes 21 hubo novedades de interés. Los equipos policiales con perros adiestrados que trabajaban desde dos días atrás, detectaron rastros de Loan en dos de los tres vehículos secuestrados y sometidos a pericias que pertenecían a un matrimonio presente en el almuerzo.El Juez ordenó la detención de tres personas más: María Victoria Caillava, una amiga de la abuela de Loan y directora de Producción de la comuna de 9 Julio; su esposo, el excapitán de la Armada, Carlos Guido Pérez, y el comisario del pueblo, Walter Maciel, encargado de la búsqueda del niño, investigado por el supuesto desvío de la investigación.
El pasado lunes, Pérez, el excapitán de la Armada, habría intentado suicidarse en su celda. Recuperado, solicitó declarar a cambio de un juicio abreviado. La causa ya era de atención nacional. A tal punto que el gobernador provincial ofreció una conferencia de prensa asegurando que es un caso de trata de personas. Al mismo tiempo, deslizó la probable culpabilidad de la abuela del niño y los mayores que participaron en el raro almuerzo entre desconocidos o apenas conocidos.
A todo esto, la abuela, al saberse sospechada, declaró que la desaparición de su nieto bien pudo ser por obra del “Pombero”, ser mitológico de la ruralidad regional que suele raptar niños o embarazar doncellas. Otros actores locales en la búsqueda señalaron un improvisado altar a varios kilómetros del lugar del hecho, donde se practicarían rituales de magia negra.
La mitología local rinde culto a San La Muerte, entre otras deidades oscuras y relacionadas con ritos de sangre y sacrificios humanos. Son mitos rurales, esperamos. En el día de hoy, miércoles 26, hace unas horas, la Justicia Federal se hizo cargo efectivo del caso y está procediendo al análisis de las pruebas (siete cajas de expedientes, hasta ahora). En tanto, se libraron oficios a Paraguay y Uruguay, países limítrofes de la provincia de Corrientes, con la fotografía de Loan y datos que permitan identificarlo.
Más sobre Argentina
-
Murió Jorge Lanata: El célebre periodista argentino tenía 64 años
El comunicador estaba internado desde junio.
-
Cristina Fernández fue condenada a seis años de cárcel por administración fraudulenta
Además, quedó inhabilitada de por vida para postularse a cargos públicos.
-
Cientos de yacarés quedan expuestos por dura sequía en el norte argentino
La zona corresponde a Colonia el Recreo, departamento Patiño, en la provincia Formosa.
-
Ministro de Justicia argentino rechazó la diversidad sexual que no se alinea con la biología
“Son inventos subjetivos” opinó Mariano Cúneo Libarona.