Conductor argentino de noticias es acusado de festejar aumento de infectados por Covid-19
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
Curioso episodio vivió el conductor de noticiero central, Diego Leuco, al aparecer festejando el posible incremento de cantidad de contagiados por Covid-19. La ferocidad de las redes sociales y la explicación de Leuco. ¿Qué quiso festejar?
Gestos elocuentes ante cámaras
Al cierre de una emisión del noticiero central de TN, conducido por Diego Leuco, este realizó un gesto interpretado como festejo (cerrando el puño y blandiéndolo) al momento que un colega anunciaba la preocupación del gobierno por la proyección de más de diez mil casos diarios de Covid-19 para la semana próxima.
El gesto fue de claro festejo y al unísono del anuncio de la profundización de la pandemia en el plano local. La repercusión en redes sociales fue inmediata y feroz. Partidarios gubernamentales, que identifican a Diego Leuco como opositor, le acusaron de “festejar los muertos por coronavirus”. Otros fueron más allá y pidieron la intervención de las autoridades.
Déjenme explicar
Un connotado personaje mediático y acérrimo partidario del gobierno peronista de Alberto Fernández, Diego Brancatelli, le pidió mediante un posteo en Twitter, de manera amable e irónica, que aclare sobre su festejo.
La respuesta fue también en el mismo tono. Leuco especificó, que festejó la información que le suministraban desde el control sobre que el noticiero había pasado al frente en las mediciones de audiencia:
La respuesta no satisfizo a Diego Brancatelli, y así se lo hizo saber: “No te creo, Diego. La verdad que es más de hombre reconocer que te equivocaste o asumir quién sos. Y si llegaste a festejar eso te digo que tuviste muuuucha mala suerte. Justo en ese momento, pero jussssto te avisaron cuando dijo lo de los 10.000 casos”.
La contraparte aceptó los dichos de Leuco, afirmando que el plano en ese momento era para el columnista que daba la noticia y no para él, por eso el gesto que -dicen- creyó no lo verían los televidentes.
Difícil será saber
Más allá del entredicho entre estos dos contrincantes mediáticos debe señalarse que el gobierno está preocupado por la proyección que indica esa cifra fatídica de diez mil casos diarios para la semana próxima. Porque quedaría en evidencia el fracaso de someter a la población a una de las cuarentenas más largas del mundo, incluso superior a la vivida en la ciudad de Wuhan, epicentro chino de la pandemia. Cuarentena que ha sumergido a la población en una pobreza creciente estimada por analistas económicos en 50% para diciembre 2020.
Las redes, enredan
El creativo español Zorman, logra resumir en 30 segundos lo que significa ingresar a una red social altamente reactiva como lo es Twitter en divertido video. Ejemplo, también, de lo que ocurrió con Leuco y Brancatelli.
Más sobre Argentina
-
Video: Hombre desafía la muerte y salta desde más de 100 metros en una represa
El hecho ocurrió en Argentina y el protagonista de la peligrosa maniobra debió ser rescatado.
-
Doctor critica viaje de argentinos a Miami para vacunarse “mientras se van de shopping”
"Me producen vergüenza ajena", señaló Brian Hunis, jefe de Oncología del Memorial Health Care System.
-
Covid-19 en Argentina: Crónica de una vacunación accidentada
Una sucesión de dificultades y desaciertos conspira contra el plan del Gobierno.
-
Familiares de Carlos Menem confirman mejora en el estado de salud del expresidente de Argentina
El histórico político trasandino igualmente se mantiene internado en un sanatorio privado.