Cristina Fernández demandó a Google por resultados en el buscador que consideró difamatorios
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, mediante sus abogados, realizó esta mañana una presentación judicial en el Fuero Federal Civil y Comercial, debido a que el buscador de Google devolvía la leyenda “Ladrona de la Nación” al colocar su nombre. En la presentación solicita una pericia informática urgente contra Google como anticipo de prueba.
La alteración en el texto de Wikipedia aparecía entre el nombre de la señora y la breve semblanza de encabezado, tal como se muestra en la captura de pantalla. La situación permaneció vigente durante una semana del mes de mayo pasado aunque la presentación judicial se realizó en el día de hoy, 6 de agosto.
Debe destacarse que al mismo tiempo que ocurría tal situación con la vicepresidente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof aparecía como “enano comunista”, y el exvicepresidente Amado Boudou como “parásito argentino”.
En búsqueda del culpable
Allegados a la vicepresidente afirmaron que era: “una infamante leyenda en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa hoy Cristina Fernánez de Kirchner”. Por su parte, en Google Argentina, al ser consultados respondieron: “Hemos tomado conocimiento de esta información a través de los medios pero aún no hemos sido debidamente notificados“.
Los abogados de la vicepresidente solicitan, (lea aquí la demanda completa), que se detalle “de forma clara y precisa” cómo se genera esta publicación, durante cuánto tiempo estuvo activa, que cantidad de visualizaciones, visitas e interacciones tuvo, que acciones tomó la empresa con relación esta y totalidad de interacciones entre el 17 de mayo y el 23 de mayo de 2020, entre otras requisitorias. Exigencias que desataron una serie de memes en redes sociales, alusivas a la salud futura de Google.
La acción judicial es contra Google, aunque es conocido que los datos biográficos de Wikidata son editados y corregidos por los propios usuarios del servicio y luego el motor de búsqueda de Google lo levanta automáticamente sin revisión. Lo que anticipa un largo litigio en Tribunales.
El resarcimiento solicitado
Luego de la presentación se envió un comunicado a los medios de comunicación en el que se argumenta que se aspira a “preservar los datos que faciliten, entre otras cosas, a calcular el daño ocasionado y la operatoria desarrollada para vulnerar los derechos personalísimos de Cristina Fernández de Kirchner“.
Si la presentación tuviera éxito y se dictara un resarcimiento por daños, la vicepresidente impuso que lo obtenido sería “donado íntegramente al Hospital de Niños Sor María Ludovica de la ciudad de La Plata”.
Más sobre Argentina
-
“Quería ver a su mamá”: Niño escapa de casa manejando casi 500 kilómetros
El menor de 12 años huyó manejando el automóvil de su padre.
-
Ex pareja de Fito Páez cuestiona la serie sobre la vida del músico y genera revuelo en las redes
La cantante y compositora Fabiana Cantilo encendió internet con su visión de la biopic.
-
Famosa modelo argentina gana millonario juicio a Google y Yahoo
Modelo argentina ganó juicio a Google y Yahoo por publicación equívoca. Ambas empresas fundamentaron en que no son editores de contenidos, solo un medio de difusión.
-
Profesora reveló emotiva evaluación a alumna que reconoció no saber nada: ¿Cómo logró aprobar?
Una docente aprobó el pase de grado de una alumna. Conozca los motivos de tal decisión.