El manual de cómo no ganar amigos: La injerencia de embajador argentino que enervó a Chile

Rafael Bielsa expresó quejas sobre situaciones internas del país vecino, siendo llamado a Cancillería para aclarar sus expresiones.

Guía de: Argentina

Captura desde 2023-01-21 09-59-57El embajador argentino ante Chile, Rafael Bielsa, se erigió nuevamente en motivo de entredicho diplomático con la administración chilena. Sus intervenciones sobre temas internos de Chile han generado escozor en las administraciones de Piñera y en la actual de Boric. Considerando el amplio espectro ideológico de ambas administraciones, quizás deba aceptarse que el embajador no conocería el éxito editorial de Dale Carnegie en la década de los 40: “Cómo ganar amigos e influir en las personas”.

Qué ocurrió esta vez

El embajador de la Argentina fue invitado a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile, compuesta por Jaime Quintana (PPD), Ximena Rincón (Demócratas), Iván Moreira (UDI) y Francisco Chahuán (RN), a los que se sumó José Miguel Insulza (PS).

En dicha reunión, el diplomático argentino deslizó una serie de críticas a actitudes chilena. Por ejemplo, se quejó de la decisión tomada por el Comité de Ministros, rechazando el proyecto minero-portuario Dominga. “A nosotros (Argentina) nos vendría bárbaro que nos avisaran“, afirmó.

Agregando en tono de sorna: “Cinco especies animales se despertaron hoy brindando, porque no van a desaparecer, parece que ahí en el fondo hay un reservorio de comida o de alimentación en el agua, que se perdería algunas especies”.

También se despachó sobre tópicos que le resultan irritantes de la prensa chilena: “Si un diario le dice Falklands a las Malvinas, yo se lo hago saber”, por lo que pidió que se utilice la expresión Falklands/Malvinas (¿sugerencia de censura?).

Mostró, también, su molestia sobre que se señale como “chorra” (sinónimo vulgar de ladrona) a la vicepresidente argentina Cristina Fernández de Kirchner. Es una “falta de respeto a los distintos gobiernos argentinos, que es un fenómeno muy visible en la prensa“, puntualizó.

Sumó más quejas sobre las congestiones en los pasos fronterizos, detalles del suministro de gas de Argentina a Chile, y por supuestas demoras en inversión y habilitación de los cruces cordilleranos de “Las Leñas” y “Agua Negra.

Prosiguió, ante la previsible estupefacción de varios de los presentes, refiriéndose a la controversia sobre la extensión de los límites de la plataforma continental de Chile, algo que ya había realizado en el pasado la Argentina, quejándose del entonces canciller Andrés Allamand, porque no le avisó antes de tal decisión: “¿Era necesario desairarnos y dejarnos como imbéciles con esta actitud?“.

Diplomacia en acción

Los senadores chilenos, quizás un tanto más diplomáticos, acordaron que transmitirían la información entregada por el embajador a la Cancillería. El resultado fue la inmediata citación del embajador argentino a Cancillería para que pudiera expresar verbalmente allí su molestia, en el lugar natural para hacerlo. Fue recibido por el secretario general de Política Exterior, Álex Wetzig, por instrucción de la canciller Urrejola.

“Hubo una conversación muy franca y se dio por superada la situación”, se informó en Cancillería luego de la reunión. El embajador Bielsa no quiso realizar declaraciones, sonando un tanto despectivas sus palabras a los cronistas presentes: “¿Ustedes entienden que no es no? Entonces, déjenme caminar tranquilo. ¿Es difícil de entender?”.

Días después, se filtró un audio interno de la Cancillería chilena, donde se habló del tema: Escuche aquí

Captura desde 2023-01-21 10-09-20

Lugar previsto para el puerto minero Dominga.

Más sobre Argentina

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios