Familia de venezolanos residente en Argentina intentó cruzar a pie la cordillera hacia Chile
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
Una pareja y sus dos hijos menores de edad intentaron cruzar a pie desde Argentina a Chile. Un temporal de nieve los detuvo en el Paso Internacional de Cristo Redentor, donde Gendarmería Nacional detectó que intentaban cruzar la frontera de manera ilegal.
Intentando cruzar
El diario Los Andes de Mendoza informó que las personas serían de nacionalidad venezolana y residentes en Argentina. Integraban el grupo dos adultos y dos niños de 10 y 14 años. El temporal de nieve que transcurre en la alta montaña obligó a que se refugiaran en las instalaciones al efecto en Cristo Redentor. Fue el momento en que personal del Ejército Argentino informó a Gendarmería Nacional sobre la situación de presunta ilegalidad de dichas personas.
Cuando el “Grupo Especial de Alta Montaña”, dependiente del Escuadrón 27 “Uspallata”, les solicitó las identificaciones verificó que todos eran de nacionalidad venezolana y buscaban ir a Chile. Al no contar con los permisos necesarios para egresar del país, Gendarmería les suministró asistencia sanitaria y dispuso su traslado a la ciudad de Mendoza donde deberán regularizar su situación migratoria.
Cuando cunde la desesperanza
Los datos que se obtienen son parciales y no se han registrado estudios amplios y concretos sobre el tema, pero la tendencia a emigrar es creciente en la población de clase media argentina. En general, quienes expresan su intenso deseo de emigrar, eligen como destino Europa y Estados Unidos. En tal sentido se verifican largas filas de ciudadanos en las puertas de los Consulados de Italia y España. Son los países de Europa más elegidos debido a la posibilidad de acceder a documentación legal como descendientes de ciudadanos de dichos países.
La profundidad de la crisis argentina hace que no se desdeñe otros destinos. En los últimos meses Uruguay se ha transformado en el destino predilecto y de más sencillo arribo, ya que dista a solo una hora de viaje a través del Río de la Plata. A pesar de las restricciones de movilidad transfronteriza por la pandemia, autoridades migratorias uruguayas expresaron que han obtenido radicación legal unos 20 mil ciudadanos argentinos en los últimos seis meses. El cierre de fronteras está conteniendo un flujo masivo hacia ese país.
Chile se está transformando en una opción válida para ciudadanos de provincias limítrofes, incluso de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Quienes han elegido a Chile como destino laboral esperan la apertura fronteriza para emigrar.
Quienes emigran
Son los sectores medios de la sociedad integrados por profesionales y graduados independientes y trabajadores calificados. Representan los sectores más castigados en el último año por la crisis económica y por las severas medidas de cuarentena estricta y limitación de movimientos que aún se mantienen desde marzo y que conllevó al cierre de miles de negocios, pequeñas empresas y cese de actividades de profesiones independientes.
Más sobre Argentina
-
Gobierno argentino anuncia fuertes restricciones, que incluyen militares, para intentar frenar la Pandemia
Una controvertida medida tomó el Presidente argentino al militarizar la región metropolitana.
-
Ludmila Brzozowski: La argentina que desafía a las profundidades al estilo “Azul profundo”
Se sumerge en el océano sin equipo de oxígeno.
-
Gobernador argentino hace controvertida propuesta: “Planten Cannabis porque van a ganar mucho dinero”
La polémica frase vino de parte de Gerardo Morales.
-
Autoridades argentinas entregan información errónea sobre pandemia en Chile: Son desmentidos
El jefe de Gabinete de Ministros de Argentina expresó que Chile solo recibió una pequeña partida de vacunas Pfizer.