Famosa modelo argentina gana millonario juicio a Google y Yahoo

Modelo argentina ganó juicio a Google y Yahoo por publicación equívoca. Ambas empresas fundamentaron en que no son editores de contenidos, solo un medio de difusión.

Guía de: Argentina

Captura desde 2023-05-02 13-45-38

La modelo argentina, Natalie Weber, inició juicio contra Google y Yahoo en 2009, debido a que su imagen había sido vinculada a sitios de servicios sexuales.

“Este video fue eliminado”

En octubre de 2021, el Tribunal de Apelaciones en lo Civil, falló favorablemente al recurso planteado por Natalie Weber contra dos de los gigantes de Internet. La señora Weber, quien actualmente es casada con un futbolista y tienen dos hijos, adujo en ese momento que se le mencionaba de manera explícita con sus fotografías, como integrante de “books” de señoritas disponibles.

Si bien ambas empresas acataron parcialmente la orden judicial, la demora en ejecutar el recurso significó que fueran multadas. El fallo le otorgó una compensación de tres millones de pesos argentinos, que en ese entonces equivalían a unos 15 mil dólares, más intereses y costas. Sin embargo, no todas fueron a favor de la modelo. El tribunal desechó la intención de que tanto Google como Yahoo, filtraran o cancelaran contenidos que la modelo calificaba de agraviantes hacia su persona.

Los jueces consideraron válida la explicación de los abogados de Google, en cuanto a que la empresa no puede constituirse en editor de los contenidos de sus usuarios. Eximiéndose de responsabilidad alguna porque no participaron en su creación y solo actuaron como medio de difusión que no evalúa contenidos, derivando toda responsabilidad en quienes subieron las imágenes y textos a la red

El derecho al olvido

Es habitual que distintas personas con determinada relevancia mediática intenten por vía legal suprimir imágenes o situaciones del pasado que afectan su presente, y quizás futuro. Se le denomina judicialmente “Derecho al olvido”, algo que en varios fallos en el mundo fue desechado porque colisiona con el derecho esencial de la libertad de expresión, y el más reciente libertad de información, restando para el damnificado el recurso previsto en el Código Penal de difamación y figuras legales similares.

Debemos precisar que en la demanda presentada por la ex modelo Natalia Denegri, por su participación en el pasado en un caso policial – mediático de gran trascendencia, la Suprema Corte de Justicia argentina desestimó su pretensión y argumentos al considerar que las personas deben hacerse cargo de sus hechos, aunque sean lastimosos y dañinos para con su presente.

Más sobre Argentina

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios