Fiscal Alberto Nisman: Las polémicas incógnitas sobre su muerte
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
Al momento, lo que queda en evidencia es que el fiscal Alberto Nisman presentó una grave denuncia que involucraba a la presidente y varios de sus funcionarios, y tres días después aparece muerto en circunstancias no claras. Esa sola situación alcanza para generar una situación institucional sin precedentes de consecuencias insospechadas.
No está claro que ocurrió en la noche – madrugada del sábado al domingo y si existe relación entre la denuncia presentada y su muerte. Según la diputada Patricia Bullrich, presidente de la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados ante quien debía presentarse hoy, el sábado pasado el fiscal estaba exultante por la contundencia de las pruebas reunidas. Afirmó, la diputada, que no parecía para nada una persona agobiada por las presiones o con presunción de suicidio. Colegas que tuvieron contacto con él en los últimos días sostienen lo mismo.
Las incógnitas
Entre las tantas hipótesis que se manejan surgen supuestos enfrentamientos entre algunas facciones de los servicios de inteligencia. El ex presidente Néstor Kichner había asignado un agente de la ex SIDE (Secretaría de Inteligencia) de apellido Stiuso para que colabore con el fiscal en la investigación del atentado. Ese agente habría quedado supuestamente fuera del servicio activo desde diciembre pasado luego de realizar algunas declaraciones públicas a la revista Noticias.
También, es cierto, que había recibido una condena por parte de sectores iraníes debido a su férrea oposición al Memorándum de Entendimiento firmado por Cristina Fernández y el gobierno de la República Islámica de Irán en 2013. En ese acuerdo, firmado en Addis Abeba, Etiopía, apuntaba a “moderar” la supuesta responsabilidad de algunos funcionarios iraníes en el atentado contra la AMIA de 1994 y liberarlos de la notificación roja de Interpol.
Algo cambió en la investigación
Nelson Castro, destacado periodista y analista político, presume que algo importante habría ocurrido hace casi dos meses que aceleró los tiempos de la investigación. Quizás, expresó, pudo haber sido el acceso a algún tipo de información que desencadenó posteriormente la acusación que involucra a la presidente Fernández y a su canciller, entre otros funcionarios. El fiscal Nisman suspendió repentinamente sus vacaciones y regresó a Buenos Aires para dedicarse a la investigación. Pidió el levantamiento de la Feria Judicial y presentó la denuncia. Luego de ocho años de investigación no pudo esperar ni un minuto más. Llama la atención.
La denuncia del fiscal Nisman apunta al gobierno. Por lo tanto, resulta extraño que el secretario de seguridad Sergio Berni, funcionario gubernamental, se presentara e ingresara al lugar del hecho antes que la propia fiscal y el personal técnico forense. Al salir de allí, Berni declaró que todo parecía indicar que había sido un suicidio. A partir de ese momento comenzó a propagarse la hipótesis del suicidio mientras al mismo tiempo la fiscal Viviana Fein pedía mesura.
Más sobre Argentina
-
Baterista prodigio sorprende: Niño de cuatro años toca como un profesional
Conozca al precoz músico que domina el complejo tramado musical de la percusión.
-
Máxima irresponsabilidad: Conductores chocan con alarmantes niveles de alcohol en la sangre
Dos automovilistas argentinos superaron largamente las mediciones mundiales de alcohol en sangre.
-
Altercado en estudio de TV genera polémica en Argentina: Enfrentó a periodistas por política
El conflicto hasta hizo que uno de los panelista del programa "+Voces" abandonara en panel mientras estaban en vivo.
-
Policías argentinos son expulsados tras aceptar coima efectuada a través de una aplicación
Los ahora ex uniformados le exigieron a un automovilista un "módico" pago durante un control de rutina.