Gobierno argentino publica manual de “buenas prácticas” para periodistas que cubran el Mundial de Qatar
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
La defensoría argentina del publico lanzó un documento que detalla las recomendaciones para quienes realicen la cobertura periodística del Mundial. Basado conceptualmente en los temas de racismo y xenofobia, violencia en el juego, discriminación y género y diversidad sexual. El documento consta de veinte páginas donde se señala “qué y cómo decir” las observaciones. Al mismo tiempo sugiere qué cosas resaltar o decir.
Una suma innecesaria
“La Defensoría del Público -explica el documento- en su rol de protectora y promotora de los derechos de las audiencias, ofrece algunas herramientas para que comunicadores y periodistas que trabajan relatando, en móviles, o comentando en piso, puedan desarrollar su tarea de modo más sencillo”. Luego detalla que las recomendaciones fueron elaboradas por periodistas, expertos relacionados con las ciencias sociales, la comunicación y el estudio o el análisis del fútbol.
El documento, una especie de manual de buenas prácticas, recorre obviedades sin sentido sobre el color de la piel de las personas, sus creencias religiosas, gustos personales y su condición biológica. Incluso se entromete a señalar qué escenas pueden mostrarse o publicarse y cuáles no. Por ejemplo, recomienda “… evitar la difusión de imágenes violentas en las tribunas, tales como patadas, disturbios, banderas o invasiones al campo de juego”, o “no promover o reproducir cánticos o comentarios agraviantes de las parcialidades de los equipos”.
También incomoda al señalar las cosas qué sí deben decirse, por ejemplo: “Es un deportista que dijo públicamente ser homosexual y a partir de allí fue respaldado por sus compañeros, la dirigencia y la hinchada”. Cabe preguntarse a quién le importa la vida privada de los deportistas mientras sus acciones no afecten negativamente su rendimiento deportivo. Pareciera que al INADI sí le interesa resaltar ese aspecto personal.

“Periodistas argentinos cubriendo el Mundial Qatar 2022 según el INADI”. Fotograma de “Los niños del maíz” (1984)
Selección de algunos comentarios o referencias que no estarían siendo avaladas por el INADI:
Más sobre Argentina
-
Se conoció el veredicto en el caso de los rugbiers: Esto decidió la justicia argentina
Se conoció hace instantes el veredicto del tribunal que juzgó a los asesinos de Fernando Báez Sosa, conozca las condenas.
-
Caso Lucio Dupuy: Condenan a la madre y su novia por los abusos y muerte del niño que conmocionó a Argentina
La progenitora del niño, junto a su pareja, fueron encontradas culpables de abusar y asesinar al niño. Conozca el dictamen de los jueces.
-
El manual de cómo no ganar amigos: La injerencia de embajador argentino que enervó a Chile
Rafael Bielsa expresó quejas sobre situaciones internas del país vecino, siendo llamado a Cancillería para aclarar sus expresiones.
-
El humor como medio publicitario: La desafiante repuesta de una pizzería ante reclamo de cliente
Un local de Rosario, Argentina, desarrolló una impactante campaña publicitaria a través de ofrecer pizza gratis de por vida a un cliente insatisfecho.