Gobierno argentino reconoce realizar “patrullajes virtuales” en redes sociales: Aseguran que no es ciberespionaje
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
El diputado Álvaro de Lamadrid, vicepresidente de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, denunció que el gobierno argentino realiza “ciberpatrullaje para medir y auscultar el humor social”.
El diputado afirmó que la ministra Sabina Frederic, durante la exposición en teleconferencia del día de ayer, confesó “estar haciendo ciberpatrullaje para mediar y auscultar el humor social”.
La ministra Frederic amplió luego el concepto con: “Todas las fuerzas, incluyendo la Gendarmería realizan lo que se llama ciberpatrullaje, lo que es un patrullaje en las redes sociales. Para detectar el humor social y sobre todo para detectar las zonas en las que esto es preponderante”. Al mismo tiempo, la autoridad aseguró que “no es ciberespionaje”.
Lo mismo había manifestado el ministro de Interior de la Nación, Agustín Rossi, en entrevista de hace dos días. Ante tal situación, el diputado Álvaro de Lamadrid, manifestó su preocupación afirmando que “la pandemia y su excepcionalidad no están por arriba de la Constitución Nacional”.
La explicación oficial
Posteriormente la ministra Frederic, en comunicado oficial, explicó que son tareas preventivas ante la posible comisión de delitos según el “humor social”, o que aprovechan la situación de encierro para delitos como el grooming que afecta a niñas, niños y adolescentes”.
Se asegura en el comunicado que no se almacena información de usuarios ni de personas, sino que, “cuando se detecta la posible comisión de un delito se procede a realizar la denuncia ante el Poder Judicial”. Concluyó en que “hacer ciberpatrullaje es estar atentos a las tensiones sociales y a la incitación a cometer delitos como la convocatoria a saqueos”.
Sin embargo, pasan cosas
La prevención de ciberdelitos es perfectamente lícita y necesaria, todos los gobiernos la llevan a cabo. Pero se están generando algunas situaciones llamativas. Por ejemplo, el pasado 4 de abril la dirección de Cibercrimen de la policía de Misiones emitió un comunicado sobre las tareas de “patrullaje virtual”: “Se observa en la red social Facebook un perfil identificado como Alicia Arruda, quien comparte una convocatoria para participar de un cacerolazo. Atento a ello en forma inmediata se dio aviso al Juzgado de Turno, quien dispuso la ubicación de la persona y posteriormente se ejecutó el allanamiento conforme a un exhorto Nº 46/20 del Juzgado de Oberá”.
En las últimas semanas se han descubierto varios hechos de corrupción flagrante en la compra de insumos médicos, alimentos y contratos en forma directa con sobreprecios a empresas que no estarían calificadas. A tal punto, que ayer y luego de ser negado durante todo el día, en el Ministerio de Desarrollo Social despidieron a 15 personas involucradas en un contrato de alimentos con sobreprecios.
Con la manifiesta intención de eliminar rumores y falsas noticias el pasado 6 de abril se puso en funcionamiento la plataforma Confiar, de la Agencia Oficial de Noticias Télam. Sin embargo allí se relativizaron noticias que luego fueron confirmadas por los hechos más allá de la explicación oficial (ejemplo: compra de alcohol en gel con sobreprecio).
Al tiempo que se elevan voces que ponen en cuestión el manejo gubernamental de la crisis social y económica por la pandemia trascienden extrañas listas de personas que mantienen posiciones antagónicas a las medidas gubernamentales.
Más sobre Argentina
-
Justicia argentina anula sobreseimiento a Cristina Fernández por caso de lavado de dinero
La causa por la que la vicepresidenta fue involucrada en casos de corrupción es conocida como “La ruta del dinero K”.
-
Alfredo Echegaray: El hombre que organiza las noches de Punta del Este y se codea con el jet set
La polifacética vida del relacionador público público, artista e investigador.
-
Turistas que visiten Argentina y teletrabajen pueden acceder a una Gift Card de hasta US$500
A las claras ventajas económicas de visitar tierras trasandinas, se suman incentivos monetarios extras.
-
El especial Bastón de Mando ofrecido a Milei: Un león en la empuñadura y la frase ¡Libertad, Libertad, Libertad!
Un orfebre argentino ofreció un particular regalo al mandatario electo.