Mendoza: Convocan a diez mil trabajadores desocupados para incorporarse a la vendimia
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
Fuente: La Nación – Marcelo Aguilar.
Ante las dificultades para el acostumbrado arribo de trabajadores golondrina para la vendimia 2020-21 la provincia argentina de Mendoza convoca a 10 mil desocupados y elimina el requisito de cuarentena para quienes ingresen al territorio.
Todas las manos, todas
Empresarios de la vitivinicultura y frutihortícolas de Mendoza, han expresado su preocupación por el resultado de sus inminentes procesos de cosecha. Es el caso del presidente de la Cámara de la Cereza, Diego Aguilar, quien expresó a Cadena 3: “En la cereza, que somos los primeros en cosechar, vemos preocupación en el impedimento de traer trabajadores del norte. Ellos tienen una experticia de años y no es una cosecha que la haga cualquiera. Estamos preocupados“, refiriéndose a la inexperiencia de los trabajadores locales que puedan convocarse para cubrir esos puestos de trabajo.
En tal sentido, el subsecretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Moralejo, reconoció la “… enorme dificultad que no puedan arribar los cosechadores temporales. Frente a esto, hay que llevar tranquilidad porque, en general, el 80% son de Mendoza. En ese marco, abriremos registros para el que se quiere incorporar y recibir capacitación”.
De hecho, ya se estableció el sistema de registro de interesados a través del Programa Reinventa. Fuentes del gobierno mendocino informaron a La Nación que el ingreso promedio previsto es de unos 60 mil pesos argentinos (unos 315 dólares). El programa se orienta a personas desocupadas y no sería excluyente el no contar con experiencia en la labor. La capacitación comenzará en el mes de noviembre a través de la plataforma Zoom, además de entrega de manuales y clases prácticas a cargo del sindicato de la actividad. Se informó que ya habría unas tres mil personas inscriptas.
También para el turismo
“Ya no va a hacer falta hacer en aislamiento en los hoteles a partir de este momento“, explicó la ministra de Turismo y Cultura de Mendoza, Mariana Juri, mientras esperaba en el aeropuerto la llegada del primer avión a la provincia en siete meses. “Consideramos que hay que poner todo el esfuerzo en nuevas estrategias más útiles como más testeos y más camas. Pondremos el esfuerzo en esas otras medidas en esta etapa”.
En relación con la preocupación expresada por la Cámara de la Cereza en cuanto a la experiencia para cosechar dicho producto, hoy viernes, se publicó en el Boletín Oficial de Mendoza la Resolución 109 del Ministerio de Trabajo que dispone la no obligatoriedad de realizar período de aislamiento a las personas que ingresen al territorio provincial.
Más sobre Argentina
-
El “Encantador de perros” argentino logró una verdadera proeza con sus doce perros
Don Polo los hace escuchar un sermón antes de cada comida.
-
Argentina: Estos fueron los titulares tras el primer día de las nuevas restricciones
Cruces entre líderes políticos, recursos judiciales e intentos de resistencia a las restricciones dispuestas por el Presidente. Un resumen de lo ocurrido.
-
Gobierno argentino anuncia fuertes restricciones, que incluyen militares, para intentar frenar la Pandemia
Una controvertida medida tomó el Presidente argentino al militarizar la región metropolitana.
-
Ludmila Brzozowski: La argentina que desafía a las profundidades al estilo “Azul profundo”
Se sumerge en el océano sin equipo de oxígeno.