¿Nicolás Maduro podría quedar detenido al arribar a Argentina?: Viaje del político genera polémica

Sobre el jefe de Estado venezolano pesa una denuncia ante tribunales federales de EE.UU. por narcoterrorismo.

Guía de: Argentina

Captura desde 2023-01-19 20-37-33

La IV cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se realizará el próximo 24 de enero en Buenos Aires. Uno de los invitados por el gobierno argentino es el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre quien la DEA presentó cargos de narcoterrorismo en 2020. ¿Qué puede ocurrir si se presenta en suelo argentino?

Los jueces tendrán la palabra

En tanto, el Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) presentó ya una denuncia ante la justicia federal contra los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Cuba, Miguel Díaz Canel; y Nicaragua, Daniel Ortega, por violaciones a los derechos humanos.

La presentación legal fue hecha ante el fuero penal federal de Comodoro Py, sede de los tribunales federales que entiende en este tipo de causas. La presentación destaca que siete millones de venezolanos han tenido que abandonar su país y que muchos de ellos han sido presos políticos y han sufrido vejaciones y torturas.

Al mismo tiempo, un avión de la empresa estatal venezolana Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A.) dejó hace ya una semana en Argentina a una nutrida delegación de personal diplomático, de seguridad y de inteligencia. Estos últimos están verificando los lugares donde asistiría o transitaría el mandatario venezolano.

La acusación

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y varios funcionarios de alto grado de su gobierno, además de dos líderes guerrilleros de las FARC, fueron acusados formalmente por el Fiscal General de los Estados Unidos, William P. Barr, y varios fiscales generales de distintos distritos, además del Fiscal General Adjunto de la División Criminal del Departamento de Justicia, el Administrador Interino de la Administración de Control de Drogas y la Directora Ejecutiva Asociada Interina de Seguridad Nacional de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

“Hoy anunciamos cargos penales contra Nicolás Maduro Moros por dirigir, junto con sus principales lugartenientes, una asociación narcoterrorista con las FARC durante los últimos 20 años. El alcance y la magnitud del narcotráfico alegado fue posible solo porque Maduro y otros corrompieron las instituciones de Venezuela y brindaron protección política y militar para los delitos de narcoterrorismo desenfrenados descritos en nuestros cargos”, expresó el Fiscal Federal Geoffrey S. Berman, del Distrito Sur de Nueva York. Los cargos detallados para cada uno de los acusados pueden verse aquí.

El Departamento de Estado de EE. UU., a través de su Programa de Recompensas de Narcóticos, ofrece recompensas de hasta $15 millones por información que conduzca al arresto y/o condena de Maduro Moros.

Captura desde 2023-01-19 20-29-30

Líder opositora solicita la detención de Maduro

Patricia Bullrich, candidata presidencial opositora al gobierno argentino, expresó que: “si Nicolás Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad. Tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998″. Varias organizaciones políticas y sociales se han manifestado en contra de la presencia de Nicolás Maduro en Argentina, previendo manifestaciones en contra si llegara a arribar.

La Cumbre de la CELAC se desarrollará en el hotel Sheraton de la zona de Retiro, a muy pocas cuadras de la Casa de Gobierno argentino. Los jefes de Estado asistentes comenzarán a arribar al país entre el 22 y el 23 de enero.

Captura desde 2023-01-19 20-39-05

Página de la DEA con información sobre Nicolás Maduro.

Más sobre Argentina

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios