Niegan bautismo católico a un ahijado del Presidente Macri porque él es divorciado
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
Un niño cuyo padrino es el Presidente de Argentina Mauricio Macri, no puedo ser bautizado en la Iglesia Católica luego de que representantes de esa fe no dieran autorización para realizar este rito.
Las autoridades católicas fundamentaron su negativa en que Mauricio Macri es divorciado, y además no está casado con su actual pareja Juliana Awada.
“Yo quería bautizar a Tiziano en la Iglesia Católica, fui a hablar a la Catedral, a la iglesia Nuestra Señora de Luján y en la del Chañaral, y en todas me dijeron que no podían bautizarme a Tiziano porque su padrino, el presidente Macri, es divorciado y vive en concubinato, y eso no estaba bien para los ojos de Dios”, relató la mamá Natalia Alcalle al diario MediaMdz.
En definitiva el niño Tiziano fue bautizado en un templo evangélico: “En el Tabernáculo me aceptaron sin ningún inconveniente y la ceremonia fue hermosa”, concluyó la aliviada mamá.
El séptimo hijo varón y la leyenda del lobizón
Tiziano tiene 4 meses y es el séptimo hijo varón de Natalia Alcalle. La tradición en Argentina indica que los varones que nacen en séptimo término (los anteriores seis deben ser varones) obtienen el padrinazgo del Presidente de la Nación (Ley 20.843). Merece un párrafo aparte esta llamativa tradición basada en una antigua creencia popular del litoral argentino que introdujeron los inmigrantes de Europa del Este. La leyenda dice que el séptimo hijo varón se convertirá inexorablemente, durante las noches de luna llena, en un lobizón, especie de hombre con cuerpo y actitudes de animal salvaje. La leyenda está asociada a la del hombre lobo en Europa.
Más sobre Argentina
-
Preocupación en Argentina: Crece el consumo de psicofármacos
Se detecta falta de algunos productos que aceleran la ansiedad de los pacientes.
-
Inflación en Argentina supera la de Venezuela y ya es la más alta de América Latina
El alza de precios de julio fue la más alta en 20 años y economistas señalan que seguirá acelerándose.
-
La tierra arde en Mendoza: Extraño fenómeno genera preocupación en la zona
Un incendio que quema los pies se mantiene desde hace meses en Guaymallén, Mendoza. Conozca los detalles.
-
Insólito engaño para ver el Mundial en Argentina: Ofrecen simular accidentes para faltar al trabajo
La incomodidad que suponen los horarios matinales de los encuentros durante el Mundial de Qatar 2022 generó distintas alternativas.