Releyendo Mafalda: Documental explora la vigencia de la icónica niña rebelde de Quino
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
- Ver más de argentina
Hoy se estrena en una plataforma de streaming una serie documental sobre el personaje Mafalda, que creara el dibujante e historietista argentino Quino.
La serie se titula Releyendo: Mafalda. Se anuncia que repasará los orígenes del personaje a través de material de archivo inédito, sumando testimonios de historietistas y entrevistas a miembros del círculo íntimo del célebre autor argentino Joaquín Salvador Lavado, popularmente conocido como Quino. Se trata de cuatro episodios en los que se traza un recorrido biográfico de la niña más famosa.
Quién es Mafalda
La tira cómica (tal como se denominaba, entonces) fue realizada entre 1964 y 1973. La publicaban decenas de diarios y revistas, que eran los medios más populares de difusión y acceso a la información y entretenimiento.
La niña, en edad escolar, fue un espejo de la clase media argentina, y en especial de la juventud progresista de los años 60 y 70. Es un personaje con personalidad a pesar de su corta edad, hecho que le permite cuestionar todo, o casi todo, en su derredor. Le acompañaban en su diaria aventura de vivir en uno de los barrios de Buenos Aires, amigos tales como Susanita, Manolito, Miguelito y sus padres, cada uno de ellos representando una particular mirada del mundo.
“Quino le otorga humanidad a esos personajes, y a través de esos niños representa lo mejor y lo peor de nosotros, los adultos. Y esa mirada medio inquisidora que tiene Mafalda me parece clave, porque el humor es un gran conductor de temas que en otro ámbitos serían pesados”, afirma la directora Lorena Muñoz.
Su éxito “tiene que ver con nuestra idiosincrasia”, reafirma, “Ella es una especie de embajadora porteña en el mundo. Es increíble que haya logrado esta identificación en distintos sectores, y que haya atravesado tantas fronteras”, concluye. De hecho, el personaje ha sido acogido con mucho interés por países, lenguajes e idiosincrasia muy distinta a la Argentina.
Más sobre Argentina
-
Murió Jorge Lanata: El célebre periodista argentino tenía 64 años
El comunicador estaba internado desde junio.
-
Cristina Fernández fue condenada a seis años de cárcel por administración fraudulenta
Además, quedó inhabilitada de por vida para postularse a cargos públicos.
-
Cientos de yacarés quedan expuestos por dura sequía en el norte argentino
La zona corresponde a Colonia el Recreo, departamento Patiño, en la provincia Formosa.
-
Ministro de Justicia argentino rechazó la diversidad sexual que no se alinea con la biología
“Son inventos subjetivos” opinó Mariano Cúneo Libarona.