Video: Paracaidista vive angustioso momento al sufrir problemas con su equipo en plena caída

El deportista tuvo una falla a más de tres mil metros de altura. Todo quedó grabado en la cámara de su casco.

Guía de: Argentina

Selección_283

Foto Infobae.

Cuando fui a abrir el paracaídas se abrió todo mal, se enredó todo. Cuando yo abro el paracaídas se armó, pero se enredó todo. El paracaídas está sosteniéndome, pero muy fuerte, no lo puedo aterrizar. Si no lo desenredo me mato, es como pegarle a 50 km/h a una pared. En un minuto tuve que evitar el impacto”, relató Alejandro Montagna, sobre los difíciles momentos vividos a más de tres mil metros de altura.

Selección_284

Momento de decisión

Alejandro Montagna, tiene 52 años, es ingeniero y especialista en saltos. Ha realizado -según su relato a Infobae- más de 3.700 saltos en paracaídas. La pasada semana estaba realizando una serie de saltos en la localidad bonaerense de Lobos, cuando su paracaídas se enredó y salvó su vida al realizar una arriesgada maniobra en caída libre.

Sobre el motivo de la falla, Montagna señaló que: “Se enroscaron las cuerdas. Saber si fue por asimetría del vuelo o por un error de plegado de paracaídas es imposible”. Lo cierto, puntualizó, es que con un paracaídas en esas condiciones no se puede aterrizar.

Ya en tierra, y con la misma calma que mostró la cámara deportiva en su casco que registró la situación vivida a tres mil metros de altura, comentó los pormenores del dramático salto: “Era un día nublado. Salto del avión y lo que veo debajo es un océano blanco. Todas nubes. Me guío por un GPS que tengo en el pecho. La flecha me decía para dónde tenía que ir”. Hasta ese momento era un salto normal, pero “Cuando fui a abrir el paracaídas se abrió todo mal, se enredó todo”.

Fue entonces que puso en práctica el procedimiento de emergencia para estos casos. “Empiezo a pelear para tratar de arreglar el paracaídas, que finalmente lo logro. Me tomó un minuto y fue cansador”. Mencionó luego, que aún le quedaba la posibilidad de accionar el paracaídas de emergencia al llegar a 600 metros del suelo.

Montagna explicó cuál es su rutina de saltos: “Lo único que pago es el lugar del avión para que me suba a 4.000 metros y pueda tirarme. Es un pasaje de ida: se abre la puerta, saludo al piloto y me fui”.

Más sobre Argentina

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios