Glosario para entender las artes marciales (Parte II)
- Daniela Callejas, Ex guía de Artes marciales
- |
- Ver más de artes-marciales
En una entrega anterior presenté ya un glosario con ciertos términos utilizados comúnmente en el ámbito de las artes marciales, dentro de los cuales se encontraban entre otros: ring, protecciones, pads, sombra.
Este es un glosario de artes marciales que en su segunda versión continuará explicando los términos que para quienes no practican o están recién empezando en las artes marciales quizá sean desconocidos, y para quienes ya practicamos y conocemos los términos igualmente nos es útil conocer su definición más exacta. En esta ocasión me enfocaré más en varios tipos de golpes a los que nos referimos con habitualidad en artes marciales y deportes de contacto, varios de los cuales son sacados del boxeo.
Uke y Tori: En ciertas artes marciales como el karate o el judo, en las cuales ciertos ejercicios se practican en parejas, los términos Uke y Tori se refieren, respectivamente, a quien ataca (Uke) y a quien recibe( Tori) el ataque.

Tener una buena guardia implica posicionar bien todo el cuerpo, los pies, manos y torso.
Guardia: La posición básica y estable en que se pone el cuerpo y desde la cual se va a combatir. Comprende la posición tanto de pies, como de manos y brazos, y también del torso, por ejemplo arqueando más o menos la espalda. La guardia de muay thai es más alta y con brazos más adelantados para evitar los codazos, en boxeo es más cerrada, a la altura de los pómulos aproximadamente, con una mano más adelantada de la cara.
Jab: Golpe de puño utilizado en boxeo, kickboxing u otros deportes de contacto. Se da con la mano que está en el lado adelantado de la guardia. Suele ser el golpe que más frecuentemente se usa dentro de un combate, para mantener al rival lejos y molestarlo, sin usar gran fuerza, pero sí rapidez.
Recto, directo o cross: Golpe de puño, como su nombre lo indica, que cumple una trayectoria en línea recta hacia el rival. Suele darse con la mano retrasada y es un golpe mucho más potente, y menos frecuente que el jab.
Gancho o crochet: Golpe de puño que se da en forma circular, con un movimiento no demasiado amplio que va de afuera hacia adentro para impactar los lados de la cabeza del rival. El brazo va paralelo al piso.
Uppercut: Golpe de puño de trayectoria vertical. Va dirigido generalmente al mentón del rival. Junto con el gancho son golpes poderosos a utilizar cuando se combate a corta distancia.
Hook: Similar en trayectoria al uppercut, pero dirigido a los costados del cuerpo del rival (al hígado o baso).

Una patada circular a la cabeza, mawashi o high kick, es un golpe muy potente que puede acabar el combate fácilmente por K.O.
Front Kick, Foot Jab o Teep: Patada que se da de forma horizontal, “empujando” al adversario hacia atrás. Puede ir dirigido tanto a la cara, a la boca del estómago, o a los muslos.
Patada circular o Mawashi: Patada lateral que traza un círculo interno en el aire hasta golpear por el costado a su objetivo, que puede ser más o menos alto: el muslo, las costillas flotantes o el cuello o cabeza del rival.
En una próxima entrega seguiré dando definiciones de conceptos de artes marciales para entender estas más a cabalidad.
Más sobre Artes Marciales
-
La curiosa historia de los “dobles oficiales” de Daniel San y Johnny Lawrence
Los argentinos Diego Feita y Horacio Cabak fueron reconocidos por las estrellas del programa como "El Dani" y "El Pibe" de "Cobra Kai".
-
Violento combate de MMA terminó con un luchador en el hospital, incluso el presidente de UFC quedó consternado
Calvin Kattar, de 32 años, tuvo que ser derivado a urgencias por el propio Dana White y no volverá a pelear por seis meses
-
¿Quiénes son “Sam LaRusso” y “Tory Nichols”, las peores enemigas de “Cobra Kai”?
Las actrices Mary Mouser y Peyton List, que dan vida a las adolescentes que se enfrentan en duras peleas de karate, han tenido explosivas carreras.
-
¿Por qué Bruce Lee tuvo dos funerales y fue enterrado en Seattle?
Como era de esperar, la viuda de Lee tomó decisiones claves para conservar la memoria del histórico ícono de las artes marciales.